cocteles

Cócteles para Acción de Gracias
Acción de Gracias es una festividad que reúne a familiares y amigos en torno a la mesa, donde el pavo y los acompañamientos son los protagonistas. Pero, ¿qué sería de esta celebración sin una buena selección de cócteles que complementen la comida y eleven el espíritu festivo?
Los españoles prefieren los cócteles al champán
Cambios significativos en las preferencias de los consumidores españoles, destacando un aumento en la popularidad de los cócteles frente a bebidas tradicionales como el champán. Informe sobre las tendencias en cócteles de Bacardi para 2025 revela un paisaje en evolución en el sector de la coctelería
cocteles salados umami
Los cócteles umami son una tendencia interesante en la coctelería, ya que incorporan sabores que van más allá de lo dulce, ácido, amargo y salado, añadiendo esa quinta dimensión del sabor: el umami. Este sabor se asocia comúnmente con ingredientes como tomates, setas, salsa de soja y quesos curados.
cóctel Blue Lagoon
Degustar una copa de cóctel Blue Lagoon es como estar frente a una laguna tropical e incluso sentir su frescura. Su azul intenso logra anticipar la experiencia sensorial posterior. Una rodaja de limón o una cereza en su borde invitan a entrar de lleno en su paraíso de dulzor ligero y acidez. Hecho a partir de la mezcla de Curaçao azul, un licor de naranja, jugo de limón y vodka, este cóctel supone una opción popular en eventos, reuniones, y por supuesto, en días de playa.
coctelería del zodíaco
Aunque haya quien, desde luego, no repare demasiado en cartas astrales u oráculos, siempre hay cierto misticismo alrededor de las personalidades, su motivo y destinos.  Y si existiera una conexión entre las estrellas y lo que bebemos, ¿qué nos diría el universo a través de nuestra copa? Te proponemos hacer un match de signos y tragos, quién sabe si al final del día, todo se trata de elegir la copa más a tono con nuestras energías.Aries: Old Fashioned
vermut
Aunque no es precisamente el vino la bebida más emblemática del verano, algunos de sus derivados logran coquetear con la estación más calurosa del año. Pareciera que no hay nada que el hielo y una fruta tropical no puedan solucionar. Y es que justo las versiones veraniegas del vermut ponen a confluir el irresistible aroma y elegancia del vino rojo o blanco con hierbas y trozos de naranja o melón. 
Cócteles Madrid
La sensualidad del vicio, de lo prohibido y del enigma es lo que atrae a los gatos madrileños a la vida nocturna. Hay días en los que Madrid tampoco duerme y convierte a todos sus transeúntes en los más curiosos felinos, dispuestos a descubrir los misterios que esconde la noche… con una copa en la mano. La ley seca nunca llegó a la capital española, pero no hay nada que le guste más a un madrileño que una buena “canallada”.
Drunch
Algunos consideran que el término proviene de su primo el “brunch”, síntesis de 'breakfast' (desayuno) y 'lunch' (almuerzo). Otras teorías lo acercan a la fusión de las palabras, 'dinner' (cena) y 'lunch'; y siempre hay quien considera que proviene de 'drink' (bebida) que es lo que más resalta en esta propuesta. Lo cierto es que el “drunch” es la nueva moda que ocupa ese horario que antes llamábamos afterwork, tardeo o simplemente el espacio de tiempo entre merienda y cena. 
Old Fashioned
Un cóctel emblemático puede servir como lienzo para la innovación, inspirando a los bartenders a experimentar con ingredientes y técnicas para crear nuevas interpretaciones que sorprendan y deleiten a los aficionados a las bebidas espirituosas. Este es el caso de un cóctel legendario que ha visto innumerables reinterpretaciones a lo largo del tiempo: el Old Fashioned.
coctelería
Existe una conexión entre la coctelería y los productos de temporada, tal cuaL ocurre con la gastronomía, destacando la importancia de utilizar ingredientes frescos y de temporada para crear cócteles deliciosos y vibrantes. Se pueden mencionar una serie de recetas de cócteles diseñadas específicamente para cada estación del año, aprovechando los productos que están en su punto máximo de frescura y sabor en ese momento.
Cocteleria
Cada 24 de febrero, celebramos el Día Internacional del Barman. En esta jornada, y para reconocer el trabajo de los profesionales de la industria de la coctelería, te dejamos una lista de algunos de cócteles. Desde los clásicos atemporales hasta las creaciones contemporáneas, este día invita a brindar con estilo y explorar nuevas mezclas de sabores. Cócteles clásicos para disfrutar:
Cuba
En una conversación a tres voces, en el escenario de la segunda jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla por estos días en IFEMA Madrid, Don Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG); Antonella Ruggiero, directora de la AIBG y  Juan Carlos García Granda, Ministro de Turismo de Cuba, debatieron sobre la reciente nominación de La Habana como capital mundial de la coctelería y del presente y futuro del gremio. 
coctelería
En el universo de la mixología, la creatividad no tiene límites. Los cócteles, esa fusión de licores, sabores y presentaciones, han evolucionado más allá de lo convencional, llevando a los bartenders a explorar territorios inexplorados y a crear bebidas que desafían la imaginación. Desde bebidas que incorporan ingredientes extravagantes hasta combinaciones que desafían los sentidos, ¿listos para un recorrido por los cócteles más raros del planeta? Baijiu Sour
Coctelería 2023
El año 2023 ha sido testigo de una vibrante evolución en la coctelería, con la creatividad y la experimentación en el centro de esta transformación. Desde sabores locales y saludables hasta presentaciones innovadoras, los bartenders han llevado la experiencia de disfrutar un cóctel a un nivel completamente nuevo.
ron cuba
Su origen – muy ligado a la región caribeña – se suele vincular a la llegada de los españoles al continente americano. Allí, esta bebida, que se produce a partir de subproductos de la caña de azúcar, tales como la melaza, ha alcanzado a lo largo de los años una perfección mayúscula.
mixología
La mixología se ha vuelto un término utilizado en los últimos años, generalmente, para demostrar un grado más alto de las acciones diarias de un bartender. Es entendida como el estudio de mezclar cocteles y bebidas, convirtiéndolas en verdaderas obras de arte. Un mixólogo, puede hacer las mismas funciones administrativas del bartender, como lo son administrar la barra, llevar inventarios de licores, o dar servicio al cliente; pero además, sus funciones son:
restaurant
  Dentro de la prestigiosa Guía Repsol y sus ‘Soletes’, se incorpora Atelier Cocktail bar, ubicado en el rooftop del hotel boutique 5 estrellas Bohemia Suites & Spa, en Maspalomas, Gran Canaria "Tómate un buen cóctel contemplando la ciudad y el mar por la noche en la azotea del hotel 'Bohemia'. Pero, si quieres asegurarte un buen sitio en las noches de verano, te recomendamos reservar", escriben sobre Atelier Cocktail bar.
Nômadâ
Nômadâ, el restaurante del empresario hostelero Kike Sierra, da por inaugurada la temporada primaveral y ha lanzando una nueva carta que se podrá disfrutar en su terraza. Platos con sabor mediterráneo que hacen que el comensal sienta que está viajando por el mundo.