Mujeres en la gastronomía

mamia libro homenaje
Mamia es el libro que homenajea a 50 mujeres que han transformado la gastronomía vasca con su pasión y esfuerzo. Esta obra bilingüe, impulsada por el Basque Culinary Center y Mantala, recoge historias de mujeres icónicas como Elena Arzak y otras figuras anónimas pero igualmente esenciales del sector agroalimentario. Con testimonios que destacan la inclusión y la excelencia femenina, Mamia se convierte en un referente que celebra la riqueza cultural y culinaria del País Vasco.
congreso feminas gastronomia asturias
FéminAS es el Congreso Internacional de Mujeres, Gastronomía y Reto Demográfico, que ha tenido lugar en Asturias entre los días 28 y 30 de octubre. En este espacio se reivindicaba la importancia de los pueblos y el relevo generacional, la presencia intrínseca de la mujer en la gastronomía y la innegable esencia de las comunidades rurales, inseparables de las dinámicas económicas y de producción agroalimentaria.
mujeres en gastronomia-MEG
Una ocupación tradicionalmente en manos de mujeres que ha pasado al estrellato en manos de hombres necesitaba una reacción en favor de la igualdad y la visibilidad que se reivindica unida a través de asociaciones y plataformas que defienden los intereses femeninos del sector, además de estar comprometidos con la sostenibilidad, la salud y otras cuestiones que, a través de la alimentación, son prioridades actuales.
mujeres en el bar-bartender
Así pues, con paso lento, pero determinado se afianza la idea de que este es un sector de conocimiento, creatividad, personalidad; no de mera apariencia. Aunque el canon social/moral lo haya enraizado, la vida demuestra día a día que no existen tragos femeninos o masculinos per se. Más que géneros hay individualidades.