Queen of Bartending 2026: Cuba prepara un torneo que cambiará la historia de la coctelería

Creado:
Autor:
Credito
Josefina Pichardo
Categoría
Presentacion Queen of Bartending 2026 Cuba

La alta coctelería, como expresión artística del gusto, el equilibrio y la técnica, suma un nuevo capítulo en su historia con la elección de Cuba como sede del “Queen of Bartending 2026, el campeonato femenino avalado por la International Bartender Association (IBA). Del 7 al 10 de marzo de 2026, La Habana será el escenario donde converjan las mejores bartenders del mundo para celebrar no solo su talento, sino la elegancia, la precisión y la cultura líquida que define este oficio como parte del universo gourmet.

El anuncio oficial se realizó en el hotel Meliá Cohiba, con presencia de Eddis Naranjo, presidente de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), y Rihder Fuentes Frontera, presidente del comité organizador. Ambos presentaron esta competición que, más allá de su carácter técnico, reivindica el papel de la mujer en la mixología internacional.

Te puede interesar: Que nunca muera la cantina cubana

La iniciativa nace del éxito de competiciones previas celebradas en la isla y de la sólida reputación que ostenta la coctelería cubana como una de las más refinadas del mundo, respaldada por una tradición centenaria y una escuela que ha formado a generaciones de artistas del cóctel. El campeonato se desarrollará en fechas que rinden homenaje al Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), alineando la excelencia con el reconocimiento social.

Un certamen que celebra la excelencia femenina en la coctelería mundial

Cuba, considerada la cuna de clásicos como el Daiquiri o el Mojito, acogerá por primera vez un evento que lleva la firma de la IBA y que busca destacar no solo la creatividad, sino la sofisticación técnica, el liderazgo y el sentido estético de las mujeres que elevan el cóctel a la categoría de arte.

El campeonato tiene como pilares:

  • Promover el talento femenino en la coctelería internacional
  • Fomentar el diálogo entre culturas a través del lenguaje sensorial del bar
  • Potenciar la innovación sin renunciar a las raíces ni al producto local
  • Fortalecer la imagen de La Habana como destino de turismo gourmet y coctelero

La IBA permitirá la participación de candidatas de más de 60 países, de las cuales se seleccionarán 30 competidoras de élite. Para acceder, deberán enviar receta, ficha técnica, vídeo y fotografía, en un proceso curado con criterios rigurosos de presentación, creatividad y coherencia sensorial.

Categorías, agenda y espíritu de Queen of Bartending

La estructura del Queen of Bartending responde a una lógica similar a la alta cocina de competición: precisión, narrativa y excelencia.

Las participantes del Queen of Bartending 2026 serán evaluadas en cuatro categorías:

  • Aperitivo (seco, amargo, elegante)
  • Long Drink (refrescante, estructurado)
  • Espumoso (mínimo 7 cl de vino espumoso, con integración armónica)
  • After Dinner (digestivos equilibrados, con sofisticación sin dulzor excesivo)
Queens of Bartender La Habana
Público en presentación Queen of Bartender La Habana

Tras una primera ronda, se celebrará una Superfinal con las mejores clasificadas por categoría. El programa incluye además masterclasses, talleres de formación, cenas de gala y espacios de networking pensados para sumilleres, restauradores, periodistas especializados y marcas gourmet.

¿Conoces el cóctel presidente? 100% sabor cubano

El evento será abierto al público en algunas actividades, con degustaciones exclusivas que permitirán al comensal exigente explorar tendencias, ingredientes y técnicas que definen el presente y futuro de la mixología de autor.

Entre los reconocimientos destacan:

  • IBA Bartending Queen of the Year
  • Reina Mundial en cada categoría
  • Arte del Cóctel
  • Mejores Habilidades Técnicas
  • Estrella Naciente IBA (menor de 24 años)

La representante cubana será seleccionada a través de eliminatorias regionales de la Asociación de Cantineros de Cuba, bajo un esquema competitivo que garantiza la calidad desde la base.

Havana Club Internacional S.A., marca emblema del ron premium cubano, será el patrocinador principal, reafirmando su apuesta por la excelencia y la identidad.

“Estamos hablando de un campeonato del mundo. Todo el mundo quiere ser parte de ese juego, o quiere participar, o quiere, al menos, verlo.”  – Rihder Fuentes, presidente del comité organizador

El Queen of Bartending 2026 no será solo una competición, sino un verdadero escaparate de lo que significa la hospitalidad como arte. Desde la puesta en escena hasta la narrativa líquida, desde el diseño del vaso hasta la precisión del gesto, todo estará cuidado como en los grandes templos gastronómicos.

Lee también: Barlady  2025 se celebró en Cuba

Cuba, con su elegancia tropical, se prepara para recibir a la realeza de la coctelería femenina. Y lo hará, como siempre, con sabor, historia y un brindis que mezcla talento y pasión.

Credito
Josefina Pichardo