San Sebastian Gastronomika 2025 celebra su 27ª edición bajo el lema Tradición y regeneración. Río de Janeiro será el destino invitado en un congreso que reunirá a grandes chefs internacionales, explorará la cocina del mar, el mundo de las tabernas y coronará al mejor callo del mundo.
Arranca la edición XXIV de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2022, y hasta el día 5 de ocutbre, bajo el lema “United Kulinary”, hará un guiño a la capacidad de la gastronomía para unir culturas por encima de la política y una demostración de que hay cocinas en Reino Unido más allá de Londres.
San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country finalizó este 17 de noviembre su XXIII edición, marcada por el reencuentro con la ciudad y con el público en el Kursaal, que ha respondido con una gran asistencia tanto al auditorio principal como a la zona de feria.
La edición XXIII de San Sebastian Gastronmika – Euskadi Basque Country ha abierto este 14 de noviembre sus puertas para alojar la Jornada Popular. El público más gourmet de la ciudad se mezclaba por la mañana con los seguidores de la Behobia – San Sebastián (mítica carrera atlética que finalizaba en el cercano Boulevard) para llenar la entrada del Kursaal e inaugurar con color la edición del reencuentro del congreso.
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano mundial de los congresos gastronómicos, volverá del 14 al 17 de noviembre de forma presencial en el Kursaal. Su XXIII edición mirará a Francia y planteará abrir un nuevo diálogo entre las cocinas de ambos lados de los Pirineos bajo el título "Reencuentros".
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano mundial de los congresos gastronómicos, volverá del 4 al 6 de octubre al Kursaal adaptado a la nueva situación generada por la crisis de la COVID-19. Volverá a ser presencial para los congresistas, aunque con un formato que permitirá también seguir el congreso desde la plataforma on line estrenada en 2020.
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano mundial de los congresos gastronómicos, se adapta a la nueva situación generada por la crisis de la COVID-19 y celebrará su XXII edición con un formato nuevo que combinará distintos tipos de ponencias y actividades en vivo sin público presencial, emitidas desde míticos restaurantes de la ciudad a través de la nueva plataforma digital.
Tras más de 20 años formando y aglutinando al sector, el decano de los congresos de alta cocina en el mundo, San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, ha vuelto a ejercer de faro reinventándose por la COVID-19 mediante #GastronomikaLive. En palabras de Ferran Adrià, -uno de los primeros ponentes- "el primer congreso de una actividad económica online que se ha hecho en la historia". #GastronomikaLive finalizó este 29 de mayo, tras 20 días de ponencias en horario matinal y vespertino.
La comida de calidad a domicilio ha crecido exponencialmente en estos días, pero aún está por ver si es un parche o ha venido para quedarse. Sobre el delivery han discutido este 26 de mayo en Gastronomika Live Manuel Domínguez (Lúa), Roberto Ruiz (Punto MX) y Safe Cruz (Gofio), tres cocineros estrellados con restaurante en Madrid que han optado recientemente por esta opción, principalmente por cuestiones económicas coyunturales, y aunque con matices a detallar, su conclusión es unánime: "El delivery ha llegado para quedarse".
#GastronomikaLive, el proyecto virtual de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country pretende continuar con ponencias diarias de calidad en su tercera semana que arrancará el lunes 18 de mayo. Hasta la fecha, con una audiencia llegada de más de 50 países, ya han participado cocinando y conversando 20 invitados.
Gastronomika Live, un ambicioso programa online con el que seguir reivindicando la gastronomía "como herramienta y aglutinador social en estos difíciles momentos" inicia este 4 de mayo. En total más de cincuenta grandes cocineros de todo el mundo han confirmado ya su participación.
Con la participación de 1.578 congresistas, 140 chefs y ponentes, y 182 expositores, que han representado a 47 países, San Sebastian Gastronomika – Euskadi Basque Country 2019 ha cerrado este miércoles sus puertas tras cuatro días siguiendo gastronómicamente la ruta que el vasco Juan Sebastián Elkano completó hace 500 años.
Segunda jornada de San Sebastián Gastronomika 2019: Joan Roca, Pedro Subijana y el legado del Elkano
Con la lectura del testamento de Juan Sebastian Elkano ha empezado la ponencia que enlaza siglos de historia y cultura local. Sobre el escenario de San Sebastian Gastronomika, cinco de los mejores cocineros-parrilleros de Getaria acompañados de historiadores han explicado cómo las dos parrillas que legó el navegante en sus últimas voluntades marcaron el punto de partida de una de las tradiciones más sólidas de la gastronomía peninsular.
El XXI Congreso San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2019 se celebró del 6 al 9 de octubre en el Palacio de Congresos Kursaal, de la capital guipuzcoana. El evento, conmemoró el 500 aniversario de la ruta de Juan Sebastián Elkano que consiguió circunnavegar el mundo por primera vez.
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country entregará su gran Premio Homenaje a la gran cocinera catalana Carme Ruscalleda. El hombre fuerte de Alain Ducasse en Plaza Athénée (París), Denis Courtiade, recibirá el Gueridón de Oro 2019, y Cristina Jolonch, el Premio Internacional de Periodismo Gastronómico "Pau Albornà i Torras".
San Sebastian Gastronomika 2018 ha cerrado este miércoles 10 de octubre su 20 edición, un aniversario que el congreso ha dedicado a Juan Mari Arzak en particular y a la revolución gastronómica que vivió España hará dos décadas en general.