Los Roca Awards celebran su segunda edición en 2026. En esta ocasión establece alianzas con Planeta Gastro para publicar las obras inéditas ganadoras
El Festival de cine de San Sebastián clausurará su sección Culinary Zinema con el documental Uno de los nuestros, un homenaje a Joan Roca dirigido por Jorge F. Mayoral y Virginia Jönas. Tras la proyección, Roca y Dani García ofrecerán una cena especial en el Basque Culinary Center.
Cataluña lanza una campaña global para posicionar su cocina como la mejor del mundo. Más de 100 chefs participan en la iniciativa, destacando que tres restaurantes catalanes forman parte del exclusivo grupo “Best of the Best” de The World’s 50 Best.
En el marco de HIP 2025, el triestrellado cocinero Joan Roca compartió con Excelencias Gourmet la filosofía de su restaurante El Celler de Can Roca, tras 4 generaciones narrando algunos de los mejores capítulos de la historia más reciente de la gastronomía española, a base de tradición, creatividad e innovación
Dani García reunirá 71 estrellas Michelin en Leña Barcelona para homenajear a Joan Roca y su legado en la alta cocina española.
“Caminamos a hombros de gigantes”, ha sentenciado el ministro de Agricultura Luis Planas sobre el momento que vive la gastronomía española.
Dabiz Muñoz reclama la valentía del cambio para seguir generando una cocina creativa y disruptiva.
Ángel León presenta el nuevo menú de Aponiente en el que el agua será la protagonista absoluta al proponer que comeremos brisa del mar.
Con un éxito de público abrumador, Dreams se convierte en el foro de debate de la alimentación del futuro y revoluciona Madrid Fusión.
Bajo el epígrafe quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, el nuevo escenario Dreams #spainfoodtechnation ha tomado el pulso a la industria del foodtech, apuntando sus tendencias más disruptivas.
Una sala que necesita profesionales felices y cualificados, platos rastreables, el cerebro digital de un chef y el fait maison a debate entre Roca, Adrià y Subijana.
La alta cocina no solo implica creatividad, innovación y diversidad de productos, sino usarlos responsablemente, como manera de asegurar la disponibilidad de los recursos naturales. Con esta premisa, el chef Joan Roca, desde el celler de Can Roca y Lykke Steffensen, noruega del banco, presentaron en Madrid Fusión 2024, su proyecto titulado ‘Sembrando el futuro’, una iniciativa audiovisual surgida en 2021 que recoge el trabajo de protección de los cultivos que fomenta el Banco mundial de semillas de Svalbard.
La próxima edición de Gastronomic Forum Barcelona 2022 se realizará del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Para el evento ya han confirmado su participación grandes chefs como Joan Roca, Quique Dacosta y los hermanos Torres.
Normal, es el nuevo proyecto en el que han estado trabajando los hermanos Roca, -Joan, Josep y Jordi- durante estos últimos meses de pandemia. Será "Un restaurante normal, en un rincón normal de una ciudad normal", han comunicado en una publicación en sus redes sociales.
Los dos meses de cierre han sido duros, pero también provechosos para Joan Roca. Ahora que las cosas recobran cierto curso, y que las reservas del Celler se mantienen llenas para todo un año, el presidente del Consejo internacional de Basque Culinary Center confía en que los restaurantes gastronómicos podrán retomar la actividad. Cree, también, que es momento de fijar los cimientos: que los chefs conecten con la tierra y que la sociedad dé el valor que merece al sector primario.
Joan Roca está considerado uno de los mejores cocineros del mundo y así lo avalan las tres estrellas Michelin con que cuenta su restaurante
Joan Roca reflexiona en esta entrevista sobre la cocina española, los congresos, el futuro de los rankings, el relevo generacional o la manera de afrontar el liderazgo.