Para Almudena Alberca el afán de aprender no cesa, por lo que ha logrado compaginar el estudio con su trabajo como directora técnica de Bodegas Viña Mayor (del grupo Bodegas Palacio 1894, presente en cinco Denominaciones de Origen). Así, tras seis años de dedicación se ha convertido en la primera mujer de España en lograr el prestigioso título de Master of Wine.
Una iniciativa conjunta moviliza cada año a las principales ciudades vitivinícolas de Europa. Ante la fascinación por el mundo de la vid, quedan en un segundo plano las barreras culturales, idiomáticas o geográficas, e incluso las distancias que no pocas veces separan a expertos y aficionados para celebrar el Día Europeo del Enoturismo.
Cada año Vinitaly convoca a numerosos profesionales del vino. El evento exhibió 400 denominaciones de origen italianas en la edición de este año.
¿Qué tendencias prevalecen actualmente o se vislumbran en un futuro inmediato? Un análisis por región muestra la realidad vitivinícola del país.
Francisco López, bisnieto del fundador de Bodegas Navarro y López en 1904 y su actual Director Comercial y Gerente aprovechó el contexto de la XIX Fiesta Internacional del Vino en el Salón 1830 del Hotel Nacional de Cuba para potenciar una amplia gama de productos que a través de 3L Internacional, ya se comercializan en nuestro país.
Las bodegas españolas Freixenet introducen en la actualidad en Cuba nuevos vinos que enriquecen la culinaria insular de alto vuelo, significaron oficialmente.
Desde el 3 de octubre y hasta el día 5 se dieron cita en el Hotel Nacional de Cuba, varias empresas, bodegas, sommeliers y amantes del vino en la XIX Fiesta Internacional del Vino con el objetivo principal de intercambiar y conocer sobre los productos de las principales bodegas de Europa y América.
Muchos años de trabajo en Cuba le otorgan a la prestigiosa bodega Joan Sardà un lugar cimero en el camino del desarrollo de la cultura de vinos en el país.
En la XIX Internación del Vino se presenta la Bodega Navarro López que desde sus inicios, no ha dejado de crecer, tanto en familias de vinos como en mercados.
Freixenet reinventándose una vez más, le da la bienvenida a la XIX Fiesta Internacional del Vino, sorprendiéndonos con los nuevos sabores y aromas de Marques de Cáceres, que acompañaron una cena degustación exquisita preparada en el nuevo y emblemático Hotel Iberostar Grand Packard.
El salón 1930 del mítico Hotel Nacional de Cuba es testigo de la infinidad de colores, olores y sabores que rodean al mundo del vino en la XIX edición de la Fiesta Internacional del Vino. Excelencias Gourmet conversa sobre vinos con Carlos Acosta, representante en Cuba de Bodegas Torres una de las familias que desde un inicio ha acompañado el crecimiento de la cultura de vinos en este país del Caribe.
Un llamativo stand en la XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba anuncia la llegada de Campo Viejo al mercado cubano.
LA XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba también sirve de escenario debut para vinos como los de la Bodega Javier Sanz Viticultor.
La XIX Fiesta Internacional del Vino en el Hotel Nacional de Cuba de esta capital cortó su cinta inaugural este miércoles tres de octubre en el Salón 1930 de esa instalación hotelera con el objetivo de promover una gastronomía de calidad.
La XIX edición de la Fiesta Internacional del Vino se desarrollará del 3 al 5 de octubre en el Hotel Nacional de Cuba organizada por esa emblemática instalación y la Cámara de Comercio de la República de Cuba, con el objetivo de confirmar el desarrollo de la gastronomía cubana y su relación con el turismo.
Bodegas y Vinos Pujanza tiene presencia en España e internacional; ofreciendo vinos sutiles y frescos, armónicos, con gran potencial de guarda en botella. Con todos sus tintos calificados por encima de los 90 puntos Parker, Pujanza está dirigido a los sibaritas y aficionados del vino que buscan un Rioja diferente, de altura.