XV edición de #CNDEscucha tuvo como protagonista a José Antonio Vidal, fundador, presidente y CEO de la Asociación Española de Enoturismo (AEE), quien expuso detalles sobre la génesis de la Asociación Mundial de Enoturismo o Global Wine Tourism Organization, cuya creación se hará de manera oficial el lunes 6 de julio.
Saber catar un vino implica conocimiento y orden, fundamentados en horas de cata y estudio. Tanino, brillo o lágrimas, son algunos de los conceptos básicos para aprender a catar un vino de forma casi profesional.
El Comité Bilbao-Rioja de la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino / Great Wine Capitals Global Network (GWC) actuó recientemente como anfitrión del encuentro telemático que va a reunir a los principales representantes del sector en el mundo.
Un retorno al momento en que sabemos que con imaginación todo es posible. Cuando la creatividad domina el mundo del vino y, para más, se conjuga como parte de la gastronomía, se sueña y se va más allá.
Si usted lector despierta una mañana, arranca el coche, se dirige a una bodega a hacer la visita de rigor, come en un restaurante y tras la jornada regresa a su casa, no está haciendo enoturismo. Perdóneme pero no podemos darle el carnet de enoturista, algo inexistente sobre papel a día de hoy pero que aquí dejo como idea a tener en reflexión, como una idea o sugerencia a tener en cuenta.
El enoturismo continúa ofreciendo datos positivos. Así se desprende del duodécimo Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados a Rutas del Vino de España, publicado por el Observatorio Turístico de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).
Durante esta crisis del coronavirus, las tiendas online dedicadas a la venta de vino y destilados están viviendo un aumento en sus pedidos. Estas bebidas están ocupando un papel protagonista en esta búsqueda de la relajación y el bienestar. A continuación mencionamos los más populares.
Pagos del Rey, como un nuevo paso en su estrategia de promoción de la cultura vitivinícola para hacerla más accesible en la actual situación generada por la COVID-19, ha lanzado su nueva tienda online.
Escondida detrás de las mezclas ha viajado durante años dentro de una botella, sin identidad, sin denominación de origen, sin siquiera aparecer en etiquetas.
El Día Movimiento Vino D.O. se celebra por cuarto año consecutivo este 9 de mayo, una iniciativa que tiene como propósito reconocer la importancia del vino con D.O, como producto diferenciador y de prestigio de muchos territorios de España, así como acercarlo al público de manera general.
La convocatoria a la primera edición de los Premios Internacionales ENO-T Wine&Tourism, organizados por
Alamesa, Wine & Beer Action Marketing con el auspicio de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) y por la Asociación Española de Enoturismo (AEE), ya está abierta.
Los cambios en el clima invalidan reglas históricas que han garantizado la calidad de la vid. Ante esta realidad se precisan iniciativas de adapación.
A modo de plan de choque en estas circunstancias excepcionales, y siguiendo una línea comunicativa de cercanía y empatía con las empresas y el público en general en esta situación de confinamiento, Rutas del Vino de España organiza semanalmente un programa de directos a través de su perfil de Instagram (@rutasvinoespana).
El Día Mundial del Malbec, el varietal emblemático de Argentina, por la calidad y cantidad de los vinos que se producen con esta cepa, se celebra cada 17 de abril en todo el mundo.
Disfrutar de un buen vino constituye un placer para muchos, pero si somos capaces de entenderlos nuestra experiencia sensorial será cada vez más completa. Por ello, Concha y Toro Family of Wineries con el objetivo de apoyar el aprendizaje del universo enológico, ha organizado una serie de catas virtuales, lideradas por Sandra Gutiérrez, sommelier en jefe en México.
Miguel Torres es Director General de las Bodegas Familia Torres. Hoy nos cuenta la historia del vino Mas La Plana, el más emblemático de la casa; y de la finca de cuyas viñas sale desde 1970.