Ceviche

gastronomía peruana
La gastronomía peruana es identidad y es herencia. Julio no es solo el mes patrio del Perú. Es también el momento ideal para rendir homenaje a su cocina.
día de la gatsronomía ecuatoriana
La cocina ecuatoriana hace especial alarde de su magia hoy 12 de diciembre, cuando se celebra el Día de la Gastronomía Ecuatoriana. Con ingredientes de la mitad del mundo y técnicas milenarias, surgidas a lo largo y ancho, y sobre todo alto, de los Andes, la cocina del Ecuador se centra en una diversidad y riqueza gastronómica sin igual, que se traduce en la propia identidad del pueblo ecuatoriano.
EXPOCEVICHE
Tras impresionantes sucesos en São Paulo y Río de Janeiro durante más de once años consecutivos, promoviendo la cultura y gastronomía peruanas, EXPOCEVICHE llega a Lima, Perú. La cita reunirá a lo mejor da la gastronomía y repostería local y regional, muy buen pisco, así como especialidades culinarias y un mosaico de música, la danza y el espíritu alegre que caracteriza a los brasileños.
Ceviche ( foto Perú Travel)
Si Perú llevara por nombre una comida ese sería, sin dudas, el ceviche. Y es que este plato ancestral de la cultura andina ha devenido la mejor carta de presentación en materia de gastronomía e incluso identidad nacional. La palabra ceviche evoca la expresión quechua siwichi, que significa pescado fresco. Así que si no conoces aún esta delicia peruano su origen devela en buena medida su ingrediente principal: el pescado.
La importancia de comer KUY
Un sentimiento de ORGULLO, RECUERDO, SATISFACCION…….etc, nos invadió hace una semana: La UNESCO declaró al CEVICHE PERUANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y destacó las prácticas y significados asociados a su preparación y consumo. No hay peruano que no haya expresado su alegría por tan merecido reconocimiento. Una pregunta nació en mi mente, ¿es tal vez el único plato o preparación que podemos sorprender al mundo entero, y en especial a los peruanos?
ceviche
Cada 28 de julio, Perú se detiene para celebrar sus Fiestas Patrias, una celebración que reivindica los más de 200 años de independencia del país latinoamericano. Y en este ambiente de festividad y jolgorio, qué mejor que hacer patria con dos de los elementos gastronómicos más representativos del país, como son el ceviche y el Pisco Sour. 
Ceviche peruano
La Delegación Permanente del Perú ante la Unesco, Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, encabezada por la embajadora Silvia Alfaro Espinosa, y Promperú Francia conducirán una MASTERCLASS DE GASTRONOMÍA PERUANA a 6 manos con la participación de los reconocidos chefs peruanos Lourdes Pluvinage, Alexis Carvallo y José Cervantes. La cita tendrá lugar el miércoles 21 de junio de 2023 a las 11:30 horas en la plaza de Fontenoy (Hall Segur), 75007, París.
ceviche peruano
El ceviche es un plato típico de la gastronomía peruana muy conocido a nivel mundial, con tal éxito que existen muchas versiones y hay quienes lo consumen solo, o acompañado de algunas guarniciones. En esta ocasión te propondremos una receta de ceviche peruano que intenta rescatar todo lo tradicional del delicioso ceviche original del Perú.
Ceviche
Esta comida, plato insignia de la gastronomía peruana, puede aparecer elaborada de múltiples formas y con distintos ingredientes, dependiendo del lugar en el que lo comamos. No está claro el origen de este plato, ya que principalmente Perú y Ecuador reivindican su procedencia.