La ceremonia sirvió como homenaje a las víctimas y afectados por la DANA de octubre de 2024, y se celebró en memoria de José Luis Yzuel. Mientras, el tema principal de los reconocimientos fue la importancia de la sostenibilidad social.
Hostelería de España ya ha revelado sus estadísticas resumen de 2024. El anuario presentado esta semana arroja el aumento del 7.1% en la facturación de los primeros nueve meses del año, lo que refleja un dinamismo sostenido y moderado y se espera cerrar 2024 con un aumento medio aproximado del 6% respecto a 2023.
Los días 23 y 24 de enero, en el marco del Congreso Internacional de Gastronomía Madrid Fusión, se llevará a cabo el primer Campeonato Hostelería de España-Tapas y Pinchos.
Hostelería de España otorga el Premio Cocinero- Empresario en la XVI Edición de los Premios Nacionales de Hostelería a Jesús Sánchez por su destacada labor en la promoción del sector y la gastronomía española.
Han sido dados a conocer los ganadores de la edición 2022 de los Premios Nacionales de Hostelería, otorgados por Hostelería de España, organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de toda España, con más de 315 000 establecimientos
La celebración del Día de Comer Fuera de Casa tuvo lugar este 6 de mayo, una jornada promovida por Edenred y Hostelería de España que busca animar a las personas a salir del hogar y disfrutar en sus restaurantes de siempre.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Hostelería 2021 se celebraró este 17 de noviembre en el CaixaForum Madrid. en la entrega de esta decimoquinta edición de los galardones participaron hosteleros, empresarios, cocineros, periodistas y entidades, que apuestan por potenciar y mejorar el sector, construyendo su futuro desde la excelencia, la innovación y la dedicación.
La sexta edición del Día de la Hostelería se celebró este 14 de octubre bajo el concepto "Volvamos a comernos el mundo". La iniciativa impulsada por Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques y Makro tuvo como objetivo este año reconocer el gran papel que han desempeñado los bares y restaurantes del país y, como gracias a su tesón y capacidad de adaptación, van recuperando la normalidad de forma progresiva.
El Día de la Hostelería se conmemoró este 13 de octubre, una edición marcada por el gran impacto de la COVID-19 en el sector. La iniciativa busca contribuir a visibilizar las necesidades del sector, además de aportar información que ayude a entender a otra de las partes importantes en la ecuación: los consumidores.
La plataforma Juntos con la Hostelería, que está formada por Hostelería de España, FIAB y Aecoc, ha presentado a representantes del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un plan estratégico para la Gastronomía para poner en valor el sector, consolidar su posición competitiva y asegurar la sostenibilidad en el tiempo.
Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid, la Plataforma de Ocio, España de Noche y más de 50 organizaciones provinciales de las 17 comunidades autónomas organizaron este 9 de septiembre, un acto de protesta ante la crisis que vive el sector como consecuencia de la COVID-19.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA, organización empresarial que representa a más de 300 mil establecimientos hosteleros de nuestro país, ha convocado los Premios Nacionales de Hostelería 2020. Estos galardones, que se celebran por decimocuarta vez, reconocen la labor del sector hostelero por su contribución al desarrollo económico del país, así por como por las buenas prácticas que difunde entre los profesionales que se dedican a esta actividad.
La calle Laurel de Logroño se ha convertido en la primera de España en sumarse al sello "Hostelería Segura" de España que garantiza "todas las normas de seguridad" ante el Coronavirus y que permite trasladar "confianza" a los clientes tras su reciente apertura.
Los prestigiosos chefs Ferrán Adriá, Martín Berasategui, Ángel León, Susi Díaz, Joan Roca y Andoni Luis Aduriz se han unido para reivindicar el papel del turismo gastronómico en los ámbitos nacional e internacional y pedir voz ante las administraciones públicas para poder defender al sector hostelero a través de la formación y la promoción.
El Gobierno de España en su Boletín Oficial del Estado publicó la Orden SND/388/2020, el cual recoge diferentes medidas adoptadas para flexibilizar algunas restricciones en materia de comercio minorista, hostelería y restauración, que fueron establecidas tras la declaración del estado de alarma.
La hostelería supone el 6’2% del P.I.B. de España, y da empleo a más de millón y medio de personas. La suspensión de funcionamiento provocada por la crisis de la COVID-19 podría acabar con un 15% de las empresas de hostelería del país si no se recibe más apoyo del Gobierno. Con el confinamiento ya extendido hasta el 11 de mayo, se necesitará un enorme esfuerzo colectivo para reactivar el sector. En preparación de este futuro, complicado pero no imposible, las patronales están ya trabajando.



























