Los valores de la Hostelería: Madrid celebra una década de pasión, talento y hospitalidad

Los valores de la Hostelería: Madrid celebra una década de pasión, talento y hospitalidad
Madrid celebró la décima edición del Día de la Hostelería, homenajeando a los profesionales que impulsan su gastronomía. Almudena Maíllo destacó su papel en la proyección internacional de la capital y en la creación de experiencias únicas que definen la esencia madrileña.
hostelería
hostelería
Redacción Excelencias title=
Redacción Excelencias
Lunes, Octubre 13, 2025 - 21:49

Madrid ha celebrado la décima edición del Día de la Hostelería, un evento que rinde homenaje a los profesionales que hacen posible cada experiencia gastronómica: camareros, cocineros, baristas, reposteros y personal de sala.
El encuentro, ha tenido lugar en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, reuniendo a algunos de los nombres más destacados de la gastronomía española para reconocer la pasión, el esfuerzo y la dedicación de un sector que es motor económico y embajador de la hospitalidad madrileña.

Madrid, referente gastronómico gracias a su hostelería

La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha participado en la jornada organizada por Makro, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE), Eurotoques y Saborea España, con el apoyo de Hostelería de España.

Durante su intervención, Maíllo destacó que “la esencia de Madrid se vive desde su hostelería, un sector que aúna tradición, innovación, solidaridad y legado familiar”.
También subrayó que, gracias al trabajo de los establecimientos hosteleros, Madrid se ha consolidado como uno de los grandes referentes gastronómicos internacionales.

“La hostelería madrileña no solo alimenta, emociona y conecta personas”, señaló Maíllo, destacando que este sector es uno de los grandes motores de la proyección internacional de Madrid como destino gastronómico de primer nivel.

premiados
Premiados en el décimo aniversario del día de la Hostelería 

Reconocimiento a los valores del sector hostelero

Durante la jornada se premió la labor de quienes representan los valores que definen la hostelería española: solidaridad, familia, tradición, cultura gastronómica y vanguardia.

Los galardonados fueron:

  • Pepa Muñoz, por la solidaridad.

  • Ramón Freixa, por la tradición.

  • Carlos Maldonado, por la inserción social a través de su proyecto Semillas.

  • Íñigo Lavado, por la familia.

  • Carlos Casillas, por la vanguardia.

  • Teresa Gutiérrez, por seguir creciendo en la España vaciada.

  • Gregorio Contreras, del restaurante Lhardy, por la cultura gastronómica.

  • José Roldán, del obrador El Brillante (Córdoba), por la Marca España.

Cada uno de ellos representa un valor esencial que mantiene viva la esencia del oficio hostelero: la entrega, la pasión y el deseo de crear experiencias inolvidables.

Una década de pasión, talento y hospitalidad

El Día de la Hostelería celebra este año su décimo aniversario, consolidándose como una cita imprescindible para el sector.


Gracias a nuestros hosteleros por ser cómplices y testigos de nuestras celebraciones”, expresaron los organizadores al entregar el plato conmemorativo y el manifiesto del Día de la Hostelería a instituciones, asociaciones y profesionales que representan la excelencia del sector.

El evento ha servido para poner en valor la capacidad de la hostelería para generar empleo, impulsar la economía y fortalecer la identidad cultural de Madrid y de toda España.

Más allá de los premios, esta jornada ha sido un recordatorio del papel esencial de la hostelería en nuestra sociedad: un sector que combina vocación de servicio, creatividad y cercanía.
Desde los bares de barrio hasta los restaurantes con estrella Michelin, todos comparten una misma filosofía: hacer feliz al cliente a través del sabor y la hospitalidad.

Con actos como este, Madrid reafirma su compromiso con quienes, desde las cocinas, las barras y las salas, hacen posible que la gastronomía siga siendo una de sus señas de identidad más queridas y admiradas.