No todas las cervezas combinan con todos los platos. En este artículo te explicamos por qué maridar bien es clave y cuáles son los errores más comunes del “la cerveza va con todo”. Estilos, contrastes y aciertos cerveceros para sorprender al paladar.
El maridaje con habanos es uno de los mejores placeresen materia de experiencias gastronómicas. Ya sea fusionado con comida criolla, internacional, o bebidas, la armonía puede llegar a potenciar sabores en ambos sentidos si se hace con las mejores combinaciones.
Rafael Ansón recomienda libros que fusionan cocina, arte y cultura. Desde recetarios y memorias vinícolas hasta mixología y alta cocina, una selección para saborear con los ojos y el pensamiento este verano.
Las Islas Canarias, un archipiélago español en el océano Atlántico, son famosas por su paisaje y clima subtropical, pero su producción vitivinícola también merece reconocimiento. La viticultura en las islas se remonta al siglo XV, cuando los colonizadores españoles comenzaron a cultivar viñas. Durante los siglos XVI y XVII, el vino Malvasía se convirtió en un producto apreciado en las cortes europeas. A pesar de la crisis provocada por la filoxera en el siglo XIX, la viticultura canaria ha renacido, con varias Denominaciones de Origen (DO) que destacan la diversidad de sus vinos. Cada isla presenta características únicas: Lanzarote cultiva Malvasía, Tenerife tiene Listán Blanco y Negro, La Palma produce Albillo, El Hierro destaca con Verijadiego, y Gran Canaria combina tradición y modernidad. Los vinos canarios son versátiles, ideales para maridar con platos locales, reflejando la rica historia y el carácter distintivo de la región.
La Navidad es una época mágica llena de tradiciones, celebraciones y, por supuesto, deliciosos dulces. En muchas culturas, los postres navideños son el centro de atención en la mesa, y elegir el vino adecuado para acompañarlos puede realzar aún más la experiencia gastronómica. Hoy te recomendamos cinco vinos que complementarán perfectamente los dulces navideños.
Solo probando y experimentando, se puede encontrar la mejor armonía. Porque, en gastronomía, lo más importante, además de entrenar el paladar, es buscar las preferencias de cada uno.
La Navidad se celebra en muchos países alrededor del mundo. Aunque cada lugar tiene sus propias costumbres y tradiciones, suele haber elementos en común, como son las luces, los adornos navideños, los árboles decorados, regalos, música y villancicos. Pero, si hay algo que hace especial a esta festividad, son las reuniones familiares alrededor de la mesa.
Una tarde de armonías, así podemos describir el encuentro en el capitalino bar El Bleco, que acogió la presentación del coctel Don Roca, una bebida fruto de la colaboración entre Havana Club S.A. y el reconocido voleibolista Alain Roca.
Recuerdo que, las primeras veces que fui a grandes restaurantes como Jockey en Madrid, los clientes dedicaban mucho tiempo a elegir el menú y, al final, pedían vino en singular. Ni siquiera elegían entre blanco o tinto. Como es natural, les servían el vino de la casa.
¿Quién no ama después de una buena cena, poner el cierre de oro con un delicioso postre y un vinito a tono? De los maridajes entre postres y vinos mucho se ha escrito y en esta ocasión compartimos algunos trucos para lograr la armonía perfecta.
Como ya he comentado en otras ocasiones, la mitad de lo que comemos es líquido y, por ello, para disfrutar comiendo es fundamental que la parte líquida de la comida sea adecuada y armonice con la parte sólida. lo importante es que el vino es la pareja ideal de la comida y, por tanto, la información que debería facilitarse al consumidor es qué vino debe elegir según lo que vaya a comer.
Las armonías gastronómicos con la cerveza como estrella son aún un firmamento por descubrir. Mucho se ha escrito acerca de un tema que apasiona tanto a miembros directos de la industria como a restauradores y, por supuesto, a los consumidores, que son en definitiva quienes experimentan la riqueza de las sensaciones aportadas por las armonías y contrastes sugeridos por chefs, sumilleres y restauradores; pero todavía hay más.
Vinissimus, el eCommerce líder en Europa en venta de vino español online, ha creado el primer Sommelier Virtual que ayuda a los usuarios a encontrar el vino ideal para acompañar a cada tipo de ingrediente o plato que estén buscando.
Si bien la base de muchas cocinas modernas está precisamente en esa fusión de salsas, carnes y pescados, proteínas y vegetales, mezclarlos de manera incorrecta para el consumo resulta no solo inadecuado para aprovechar mejor las virtudes de cada uno, sino que genera todo tipo de trastornos digestivos, que suelen tomarse como normales, pero que podrían evitarse fácilmente.
Conjugar habanos y vinos de la Familia Torres en un matrimonio, puede ser una experiencia de placer único que le invitamos a descubrir.
La armonía entre vinos y quesos es una de más populares y variadas por la cantidad de tipologías de ambos productos, pero ella puede resultar complicada sobre todo si desconocemos cómo realizarla correctamente. Lo esencial entonces es conocer las pautas para hacerlo bien y disfrutar de una combinación excepcional.
Siempre que pensamos en disfrutar de un habano, nos viene a la mente: ¿Con quién compartirlo? Como la mejor opción, comenzamos recordando al amigo que comparte experiencias de gustos y conocimientos sobre el habano. Hoy proponemos este encuentro entre Habanos, bombones y bebidas para que usted elija la opción que mejor llegue a sus sentidos.