Academia Iberoamericana de Gastronomía

Fitur 2024
La relación que existe entre el turismo y la gastronomía, se ha puesto especialmente de relieve en los últimos años. La gastronomía ha ido adquiriendo un papel fundamental a la hora de elegir un destino turístico. La gente quiere conocer los grandes restaurantes del mundo, las recetas tradicionales de cada lugar, los productos con Denominación de Origen o de calidad… 
Academia Internacional de Gastronomía
La pasada semana se celebró, en París, el 40 aniversario de la creación de la Academia Internacional de Gastronomía (AIG). Con ese motivo, se convocó una Asamblea General, a la que acudí como presidente de honor y en la que participaron 15 países (curiosamente, soy el único fundador que aún está vivo). A lo largo de los años, he tenido la oportunidad de visitar todas y cada una de las academias nacionales y he sido testigo e impulsor de su evolución.
Entrega de los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
La gala de entrega de los II Galardones Iberoamericanos de Gastronomía tuvo lugar el pasado 13 de noviembre, en la Real Casa de Correos de Madrid. El acto se retransmitió en directo por streaming, para que pudieran seguirlo en los diferentes países de Iberoamérica contando, en este caso, con el apoyo de instituciones como FIJE, CEIB, UCCI y de las diferentes Academias Nacionales. Como el año pasado, esta segunda edición ha tenido una gran cobertura mediática.
Finca 5ta SARoCO
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía. Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
Galardones Iberoamericanos de Gastronomía
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.  Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.  
Querétaro
Querétaro ha sido reconocida como la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de Encuentro. Con este título, que le otorga la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), a propuesta de la Academia Mexicana que preside Laura Caraza, se pone de relieve la diversidad culinaria de la región, fruto de la fusión de ingredientes y técnicas provenientes de diferentes territorios.
La liturgia de la cerveza
Si hace unos años era difícil encontrar diferentes tipos y variedades de cervezas, hoy en día hay casi tantas como de vinos. Teniendo en cuenta la aceptación y la generalidad que tiene su consumo en España y en Iberoamérica, creo que ha llegado el momento de poner en valor la cultura cervecera y de pasar del singular al plural, es decir, dejar de hablar de cerveza, para hablar de “cervezas”.
El acuerdo —firmado por los presidentes de la FHJ, David Hatchwell Altaras, y de la AIBG, Rafael Ansón—
Para la promoción de las culturas española, iberoamericana y judía a través de sus cocinas, la Fundación Hispanojudía y la Academia Iberoamericana de Gastronomía suscriben un convenio de colaboración. La Fundación Hispanojudía y la Academia Iberoamericana de Gastronomía han firmado un protocolo general de actuación que permitirá el desarrollo conjunto de programas y actividades que tengan como finalidad la promoción de las culturas española, iberoamericana y judía a través de sus cocinas. 
intercambio entre representantes del gobierno de Mendoza y el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón Oliart
Durante el encuentro, conversaron sobre la importancia de la nueva gastronomía, del vino como alimento y su armonización con la gastronomía. Además, destacaron la agenda que posiciona a la provincia en Iberoamérica con su propuesta enogastronómica. Abordaron la importancia de la nueva gastronomía, del vino como alimento y su armonización con la gastronomía. Además, destacaron la agenda que posiciona a la provincia en Iberoamérica con su propuesta enogastronómica.