Si se trata de Rafael Ansón, sobran las presentaciones. Presidente de la Real Academia de Gastronomía (RAG) desde muchos años antes de que fuera Real, también preside la Academia Iberoamericana de Gastronomía, y es presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía. Si se trata de gastronomía, pues, conoce todo y a todos. Y no es de extrañar.
Hoy, cuando la situación sanitaria internacional generada por la COVID 19 nos retiene en casa, Excelencias Gourmet quiere recordar a la iniciativa Bocados de Arte y celebrar por lo que esta experiencia ha supuesto para todos.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIGB) continúa con pasos sólidos su labor de difusión de la cultura y gastronomía Iberoamericana. El evento CULTOURFAIR, la única feria internacional B2B en el mundo especializada en turismo cultural y orientada exclusivamente a profesionales del sector, constituye un espacio propicio para ello.
La Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid), Premio Excelencias 2019 Nicolás Muela, celebró en el Teatro Real de la capital española la cena benéfica "Bocados de Arte".
Degustar un plato, indagar en una receta, deleitarse con sus sabores y sus olores, puede seducir a Alfonso Marín Caffarena. Sin embargo, prefiere encontrar la magia en la búsqueda de las raíces. "¿De dónde proviene un producto? ¿Cómo se cultiva y se prepara? ¿Qué historia tiene detrás? Ahí radica la esencia del conocimiento que podemos multiplicar en la Academia Iberoamericana de Gastronomía.
"Madrid 2020" es el lema escogido por las autoridades de la capital española para acoger, durante los próximos doce meses, la condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, la cual le fue entregada este viernes 24 de enero en acto celebrado en el Pabellón 9 de IFEMA, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR).
En el 2020, la Capital Gastronómica de Iberoamérica cambia de continente: viaja desde Miami hasta llegar a la capital de España. Con los méritos que acumuló a lo largo de los años, la metrópoli de todos los españoles se convertirá durante este año en la capital gastronómica de todos los países hermanos de América.
El presidente de la Academia Colombiana de Gastronomía, Yezid Castaño González, falleció en Bogotá, este 21 de diciembre a la edad de 72 años.
Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y Antonio Buitrago, director de Radio Exterior de España han renovado este 18 de diciembre en las instalaciones de Radio Nacional de España, el convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades en noviembre de 2017.
El segundo domingo del mes de diciembre se celebra el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana. La fecha fue instaurada en 2018 mediante la aprobación de la Ley 20-18, por la Cámara de Diputados del país caribeño, la cual, a su vez, establece a la gastronomía nacional como Patrimonio Cultural e Inmaterial de República Dominicana
Rafael Ansón, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, de la Real Academia de Gastronomía de España, de la Academia Europea y de la Comunidad Europea de Cultura Gastronómica, y además, fundador y presidente de honor de la Academia Internacional de Gastronomía, ha recibido de manos de Antonio Santos da Costa, Primer ministro de Portugal, el collar de la Orden del Mérito de Portugal.
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) ofreció este 26 de noviembre una cena en el restaurante A'Barra, en Madrid, en la que participaron miembros de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), encabezados por su presidente Rafael Ansón, académicos y amigos del país caribeño.
Pastéis fritos que se cogen con las dos manos, temperos (condimentos) para casi cualquier plato, cientos de gramos de mortadela que dan personalidad a un sándwich memorable en el Mercado Municipal… El resultado es un repertorio diverso y variopinto que se suma a platos como el virado à paulista, la feijoada y a algunos de los restaurantes más conocidos de Iberoamérica. Eso nos ha contado Edecio Armbruster, presidente de la Academia Brasileira de Gastronomía.
Antonella Ruggiero Sansone, Directora General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), en el IX Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, expuso el recorrido y los logros de la institución, puente de sabores y saberes, desde su fundación, hace ya una década.
El pasado 25 de junio, en Singapur, se dieron a conocer los mejores restaurantes del mundo, según la clasificación The World’s Best Restaurants que, como todas las listas, es discutible, pero goza de una gran fiabilidad internacional y, las listas, es discutible, pero goza de una gran fiabilidad internacional y, en especial, en Iberoamérica, donde tiene un papel protagonista. Sobre todo, si tomamos en cuenta la evolución de los últimos años.
Una institución que imparte criterio es la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), que celebra su décimo aniversario: una mayoría de edad que trasciende en Iberoamérica y el Caribe por ser y mantenerse como una prestigiosa entidad.



























