Rafael Ansón, Presidente de las Academias Iberoamericana y Española de Gastronomía, visitará La Habana para hacer la entrega oficial de la Capitalidad de Coctelería Iberoamericana a la capital cubana el próximo lunes.
La Habana ya es Capital Iberoamericana de la Coctelería 2018. El acto de presentación tuvo lugar en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid este 18 de enero. En este marco, el Ministro de Turismo de Cuba Manuel Marrero y el D. Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía firmaron el documento acreditativo.
La ciudad brasileña de Sao Paulo, recogió hoy el testigo de Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de 2018, en un acto celebrado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se desarrolla en Madrid, capital de España, mientras que Miami (EEUU) lo será en 2019 y Madrid en 2020.
A partir de este 16 de enero, algunos restaurantes de Madrid participarán en el proyecto Argentina en Madrid, que organiza el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina, en estrecha colaboración con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía; y en el que participa Javier Brichetto (asesor gastronómico de cocina argentina y chef invitado en los eventos de la Embajada de Argentina en Madrid).
En el marco de sus competencias de promoción, el Ministerio de Turismo de la Nación Argentina organiza el proyecto Argentina en Madrid, en estrecha colaboración con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, con la participación de Javier Brichetto (asesor gastronómico de cocina argentina y chef invitado en los eventos de la Embajada de Argentina en Madrid).
Los maestros cocineros argentinos combinan a la perfección la técnica, historia y calidad de los productos locales, lo que ha valido a Buenos Aires la distinción de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en 2017.
El próximo 18 de enero, durante la celebración en Madrid de FITUR, la ciudad brasileña de Sao Paulo tomará el relevo de Buenos Aires para convertirse en la Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2018, según han adelantado sus promotores y el embajador de Brasil, Antonio Simoes.
En el contexto de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe, la Academia Dominicana de Gastronomía, ha desarrollado el proyecto 12 meses de puro sabor dominicano, con el propósito de promover la cultura gastronómica dominicana de una manera integral y que tome en cuenta las 4S de don Rafael Ansón (presidente de la AIBG) que establecen que la gastronomía debe ser Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria.
El presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el director de Radio Nacional de España, Alfonso Nasarre, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para difundir las culturas de las cocinas americanas y española.
En el marco del II Congreso Iberoamericano “Visión Global de la Gastronomía en el siglo XXI” se desarrolló la presentación en primicia de la web "Gastro Marca Iberoamerica", que pretende convertirse en el portal de referencia en el ámbito gastronómico de Iberoamérica.
Las Academias Iberoamericana y Dominicana de Gastronomía hicieron la entrega oficial del pergamino que acredita a Santo Domingo como “Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe”, contribuyendo a fortalecer la oferta turística de República Dominicana. El reconocimiento, anunciado en febrero, se hizo en "The Awards" en el contexto del "SDQ Gastronómico 2017", que encumbra la cultura de la alta cocina dominicana.
República Dominicana fue declarada Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe. Así lo informó la Academia Dominicana de Gastronomía luego de que la directiva de la institución entregara una misiva al presidente Danilo Medina con la información.
El reconocido coctelero Diego Cabrera presentó este jueves durante la Noche Argentina la bebida Mate, un cóctel con el que ha querido homenajear al país anfitrión de la 37 edición de FITUR y celebrar que Buenos Aires es la nueva Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica de 2017.
Un reflejo de la voluntad del país por elevar los estándares de calidad gastronómicos fue el encuentro sostenido recientemente entre el presidente de la nación, Danilo Medina, con representantes de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y miembros de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG). Entre otros temas, se trataron los planes para hacer del país una Gastro Marca, pues es en la mesa es donde mejor se conoce la cultura de un pueblo, su historia, costumbres y tradiciones.
Santo Domingo ciudad capital de República Dominicana espera ser distinguida con la Capitalidad de la Cultura Gastronómica del Caribe para el 2017. De ser aprobado y respaldado por las autoridades locales, esto se convertiría en un importante motor del turismo local y oportunidad para que la gastronomía dominicana dé el salto cuántico que merece.
La Asamblea General de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) presentó este viernes de manera formal a Buenos Aires como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2017, como parte de la Asamblea General Ordinaria que celebró los días 11 y 12 en Argentina.



























