La Casa de Melilla en Madrid ha entregado a Rafael Ansón Oliart, presidente de la Real Academia Española de la Gastronomía, su distinción más importante, el Premio Faro 2017.
El presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, Rafael Ansón, y el director de Radio Nacional de España, Alfonso Nasarre, han firmado un convenio de colaboración entre ambas instituciones para difundir las culturas de las cocinas americanas y española.
Sao Paulo, se convertirá en 2018 en la Capital Iberoamericana de la Gastronomía. De la cita habla el presidente de la Real Academia de Gastronomía de España e Iberoamericana Rafael Ansón para quien el arte de comer es "la industria de la felicidad" y la "única actividad cultural que satisface a los cinco sentidos".
Un reflejo de la voluntad del país por elevar los estándares de calidad gastronómicos fue el encuentro sostenido recientemente entre el presidente de la nación, Danilo Medina, con representantes de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y miembros de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG). Entre otros temas, se trataron los planes para hacer del país una Gastro Marca, pues es en la mesa es donde mejor se conoce la cultura de un pueblo, su historia, costumbres y tradiciones.
En entrevista a Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Real Academia de Gastronomía española sobre la creación de la Academia Europea de Gastronomía, Ansón señaló que la idea es, precisamente, que la extensión de la Academia Europea de Gastronomía, coincida con el espacio jurídico político que representa la Unión Europea. Es una Academia de Academias. Solo pueden formar parte de la Academia Europea las Academias de países que forman parte de la Unión Europea, es decir, de los 28 países que integran la Comunidad Europea.