Diego Magaña encarna la nueva generación de viticultores en España. De Navarra al Bierzo y Rioja, su vino expresa territorio, emoción y elegancia sin artificios.
Vitis Navarra impulsa la conservación de más de 16.000 biotipos de vid en Dominio D’Echauz, en la Ribera del Duero soriana, para proteger el futuro de la viticultura española.
Hallan en la localidad de Burriana, España, una villa romana para la producción del vino.
La Universidad Estatal de Oregón (OSU) en Estados Unidos está desarrollando un revestimiento en aerosol que protege las uvas del impacto del humo de incendios forestales, preservando así el sabor y la calidad del vino.
Los amantes de la viticultura podrán disfrutar en primera persona en el Priorat este momento tan especial del año, gracias a las experiencias que propone este establecimiento boutique 5*
Gloria Negrín es viticultora y bodeguera que ve el origen de su proyecto en una tarde de verano junto a su familia. Nos cuenta en una entrevista que en los días calurosos en los que se iba al campo, las conservas y el vino se guardaban bajo la tierra para conservar el frescor.
La edición de 2023 de la Guía de Vinos Gourmets (GVG), el 38º número de esta publicación que edita Grupo Gourmets, se encuentra ya a la venta. El grupo editorial centrado en gastronomía, vino y viajes, detalla en su guía de vinos las más recientes tendencias en el mundo vitivinícola, los vinos que sorprenderán en 2023, las actividades que ofrecen las bodegas nacionales o las festividades relacionadas con el vino que se celebran a lo largo del año, entre otras temáticas.
Para el primer trimestre del 2023 Cava Bertha espera ofrecer una experiencia novedosa y atractiva: visitas enoturísticas a través de una experiencia inmersiva que mostrará a los visitantes conocer todos los procesos de elaboración del cava, visitar los viñedos en los diferentes ciclos de vida, todo gracias a unas gafas de realidad virtual.
El II Concurso de poda D. O. Ribera del Guadiana se desarrollará el próximo 12 de enero, a las 10:00h, en un viñedo perteneciente a Bodegas Pozanco. En él participarán exclusivamente viticultores inscritos en el correspondiente registro de la Denominación de Origen.
El desarrollo sostenible y la dinamización económica de zonas vitivinícolas gallegas son los objetivos de este proyecto de distribución de Hijos de Rivera, ‘Viñadores do Atlántico’, por el cual la compañía respalda el trabajo de aquellas bodegas gallegas que apuestan por la recuperación de variedades de uva autóctonas, bajo prácticas responsables que garantizan un impacto positivo en su entorno.