

El Penedès se convertirá los días 10 y 11 de noviembre en el epicentro mundial del vino espumoso con la segunda edición del Cava Meeting, una cita que reunirá más de 200 Cavas de Guarda Superior de hasta 65 bodegas.
El evento, organizado por la Denominación de Origen CAVA, ha superado todas las expectativas: un 35% más de participación respecto a su primera edición de 2023, consolidándose como la gran plataforma de difusión y prestigio del Cava de alta gama.
Estos Cavas de Guarda Superior destacan por sus largas crianzas, procedencia de viñedos específicos con rendimientos reducidos y 100% ecológicos, lo que refuerza su valor cualitativo y sostenible. Actualmente representan más de 22 millones de botellas en el mercado, abarcando tres categorías:
- Reserva: mínimo 18 meses de crianza en botella.
- Gran Reserva: mínimo 30 meses de crianza.
- Paraje Calificado: con un mínimo de 36 meses.
“El número de bodegas inscritas, la relevancia de los participantes y la calidad de las ponencias reflejan el gran momento que vive el Cava”, ha señalado Javier Pagés, presidente de la DO CAVA.
Un congreso internacional para impulsar la excelencia del Cava
El Cava Meeting se ha consolidado como un foro internacional de referencia donde se abordan las claves de la competitividad del Cava frente a otros espumosos del mundo. En esta edición, se analizarán los desafíos del sector, la evolución del consumidor y las estrategias de internacionalización.
Además de catas magistrales y mesas redondas, los asistentes podrán visitar algunas de las Cavas más destacadas del Penedès, la Conca de Barberà y Alella, descubriendo el origen, la historia y el futuro de este producto icónico del vino español.
La cita contará con la participación de más de 90 profesionales del vino de todo el mundo, incluyendo sumilleres, importadores, críticos, enólogos y periodistas especializados.
“El objetivo es reforzar los segmentos más cualitativos del Cava y diferenciarlos de los productos de menor crianza y mayor volumen”, apunta Pagés.
Comité asesor de expertos: conocimiento global del vino espumoso
La organización, coordinada por MAHALA Wine&, cuenta con un Comité Asesor de Expertos formado por cinco referentes internacionales del mundo del vino:
- Sarah Jane Evans MW, presidenta de Decanter World Wine Awards y de la Gran Orden de los Caballeros del Vino.
- Ferran Centelles, director de bebidas de elBulliFoundation y corresponsal de Jancis Robinson en España.
- Pedro Ballesteros MW, primer Master of Wine español y experto en regiones vinícolas internacionales.
- María Naranjo, directora de Agroalimentación del ICEX.
- Ramon Francàs, sumiller y periodista especializado en Cava.
Su participación garantiza el rigor técnico y la proyección internacional del encuentro, que busca reforzar la reputación del Cava como uno de los grandes espumosos del mundo.
Un impulso al Cava ecológico y de calidad
Con esta edición, la DO CAVA reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Desde 2023, todos los Cavas de Guarda Superior deben proceder de viñedos ecológicos certificados, situando al Cava como referente mundial en prácticas responsables y respeto al entorno.
El Cava Meeting es, así, una oportunidad para descubrir la diversidad, la calidad y la identidad de un vino que ha sabido reinventarse sin perder sus raíces.
Te puede interesar leer: El arte de las burbujas







