La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido un diploma de Reconocimiento Excepcional —otorgado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía y de manos del presidente, Rafael Ansón— que reconoce su apoyo a la restauración y la hostelería en la Comunidad.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, cuya gala de entrega se celebrará el 13 de noviembre en la Real Casa de Correos de Madrid.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
La entrega de premios de la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, otorgados por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, tendrá lugar el 13 de noviembre en la Real Casa de Correos de Madrid.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía ha comenzado a hacer públicos los nombres de las personalidades, proyectos y organizaciones premiados en la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía.
Como en la primera edición, la AIBG basa sus premios en los pilares de la gastronomía del siglo XXI, como actividad saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria.
A propuesta de la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana (ACPI), el Premio ACPI a la Comunicación 2023 fue para la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG). Un premio que la AIBG recibe con orgullo, junto a sus 15 academias nacionales.
Este año, 8 academias nacionales de diferentes países de Iberoamérica han propuesto candidatos de gran nivel.
Para la promoción de las culturas española, iberoamericana y judía a través de sus cocinas, la Fundación Hispanojudía y la Academia Iberoamericana de Gastronomía suscriben un convenio de colaboración.
La Fundación Hispanojudía y la Academia Iberoamericana de Gastronomía han firmado un protocolo general de actuación que permitirá el desarrollo conjunto de programas y actividades que tengan como finalidad la promoción de las culturas española, iberoamericana y judía a través de sus cocinas.
El turismo internacional se ha convertido en un sector clave para impulsar el desarrollo socioeconómico de los países iberoamericanos. Genera empleo e ingresos por exportación, promueve la creación de infraestructuras y servicios públicos, permite preservar el patrimonio cultural, así como los recursos naturales, y es una fuente de desarrollo sostenible local y rural.
Uno de los proyectos más interesantes que ha puesto en marcha la Academia Iberoamericana de Gastronomía en los últimos años es “Madrid, de Pueblo a Pueblo”, una campaña dedicada a promocionar los atractivos y riquezas de los pueblos y municipios de la Comunidad de Madrid, con el principal objetivo de fomentar el turismo de cercanía. La idea, desde el principio, ha sido crear un modelo que se pueda trasladar a otras ciudades y países de Iberoamérica.
El pasado jueves, 18 de mayo, la Academia Iberoamericana de Gastronomía organizó un acto oficial de “Puebla, Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica” para dar a conocer el reconocimiento que conlleva un programa de actividades para el período 2023-2024. Durante el acto, que tuvo lugar en la Residencia del Embajador de México, también se anunció la futura Capitalidad de Querétaro como escenario de la Gastronomía de Encuentro.
Luis Martín Izquierdo, director general de turismo de la Comunidad de Madrid, y Rafael Ansón, presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, han suscrito un protocolo general de actuaciones para la promoción conjunta de la Comunidad de Madrid.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ya ha abierto la convocatoria para la segunda edición de los Galardones Iberoamericanos de Gastronomía, que se entregarán a finales de este año.
Durante el último año, Zaragoza ha sido la Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible, denominación que fue otorgada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) por el compromiso que ha demostrado la ciudad con el desarrollo sostenible, especialmente en el ámbito gastronómico.
En el ámbito iberoamericano, la gastronomía peruana es una de las más importantes y que más han despuntado en los últimos años. Desde la cocina tradicional peruana, que ha recibido la influencia de diferentes culturas a lo largo de la historia, hasta la cocina creativa, con grandes referentes como Gastón Acurio, Virgilio Martínez o Pía León, Perú cuenta con una gran riqueza culinaria.