AIBG

día de Iberoamérica
El 19 de julio se propone como Día de Iberoamérica, una fecha para celebrar la riqueza cultural y gastronómica de los 22 países que conforman esta comunidad. Desde paellas hasta ceviches, la cocina se convierte en un puente que une tradición, innovación y desarrollo económico.
audiencia-rey-aib
Para conmemorar su XV Aniversario, hace unos días, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) tuvo el honor de reunirse en audiencia con Su Majestad el Rey de España, Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela.Los presidentes y representantes de las 17 academias nacionales que componen la AIBG se desplazaron hasta Madrid para el encuentro, que dirigió Su Majestad el Rey y duró alrededor de una hora.
Rey Felipe VI
Su Majestad el Rey Felipe VI recibió en audiencia, el pasado viernes, a la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), que preside Rafael Ansón, con la asistencia de los presidentes de las 17 Academias Nacionales de los diferentes países de Iberoamérica (incluyendo España y Portugal).
Madrid Fusión
Rafael Ansón reflexiona sobre Madrid Fusión 2025 y la revolución gastronómica con Ferran Adrià y chefs emergentes, destacando innovación, creatividad y el liderazgo culinario español.
AIBG EN FITUR
En la última edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebró en Madrid, la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha tenido un papel destacado, lo que da muestra de la importancia de la gastronomía como motor de desarrollo turístico, cultural y social.
Gastronomía sostenible
Durante la última jornada de Auténtica Premium Food 2024 acogió la firma del Manifiesto Universal de la Gastronomía Sostenible, resultado de la colaboración entre la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y las academias nacionales de gastronomía.La rúbrica se hizo en presencia de directivos del Gobierno de la Comunidad autónoma de Andalucía y del Ayuntamiento de Sevilla.
Academia Puertorriqueña de Gastronomía
La Academia Puertorriqueña de Gastronomía, de reciente constitución, nace para promover, promocionar y salvaguardar el patrimonio culinario del país, entendiendo su relevante valor histórico y cultural.
AIBG
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha presentado el pasado 24 de julio el libro “El yogur en la gastronomía del siglo XXI”; una obra en la que se hace un repaso por la historia del yogur y su proceso de elaboración, para dar paso a los aspectos nutricionales y su importancia para la salud.
Ciudad Mitad del Mundo
El cacao nacional fue la variedad que facilitó que Ecuador se diera a conocer en el mercado mundial, siendo características fundamentales su aroma y sabor, características derivadas de las condiciones geográficas y climáticas de las zonas de producción, las cuales favorecieron para denominarlo cacao fino y de aroma.
Madrid
Este reconocimiento es el resultado de la colaboración entre Portugal, España, Polonia y Suecia, integrantes de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía establecida en 2019 en el marco de la Academia Internacional de Gastronomía, con el objetivo de avanzar en la culinaria, la educación y la legislación gastronómica del siglo XXI.
Paraguay
Don Rafael Ansón, presidente de la AIBG, comentó: “en representación de las 15 academias nacionales, decidió otorgar este nombramiento, pues esta es una de las capitalidades con las que más ilusión hemos estado trabajando porque es un homenaje a lo que representó en su momento las grandes misiones. Para orgullo de Paraguay, la primera misión se hace en Asunción, a partir de ahí llegan otras a Argentina y Chile, por lo tanto este año Asunción va a ser escenario de importantes eventos”. 
México
Previo a iniciar la participación de Querétaro en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Adriana Vega Vázquez Mellado, recibió de manos del presidente de la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía, Rafael Ansón Oliart, el nombramiento que reconoce a la entidad como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro, ante empresarios gastronómicos españoles y medios de comunicación especializados.