El pan es uno de los alimentos más antiguos y consumidos del mundo. Descubre sus tipos según el uso de harinas, técnicas de fermentación y cultura.
De alimento básico a artículo casi de lujo. El pan artesanal se ha revalorizado, pero también ha dejado de estar al alcance de todos. En este artículo analizamos por qué el pan ya no es lo que era… y por qué deberíamos volver a darle su lugar.
Trigo y maíz, armonía en la cocina iberoamericana: tradición y fusión que definen una identidad gastronómica rica, mestiza y creativa.
El trigo sarraceno es... ¿trigo? De hecho, no. El trigo sarraceno es un pseudocereal que ni siquiera se acerca a la familia del trigo, sino que es una planta herbácea de la familia de las dicotiledóneas y cuyos usos culinarios son increíblemente amplios en cuanto a salud.
Los granos, especialmente los integrales, constituyen parte esencial de una dieta saludable. Todos los cereales son buenas fuentes de carbohidratos complejos y algunas vitaminas y minerales esenciales.
La llegada de los europeos a América supuso, además de un choque cultural, un intercambio de alimentos. El nuevo Mundo ofreció al viejo Continente una gran variedad de productos hasta entonces desconocidos pero, a su vez, recibió especies inexistentes en esa zona geográfica. Lo cierto es que la transmigración de productos entre ambas regiones cambió desde entonces y para siempre las características de sus gastronomías.
Científicos internacionales han descubierto un nuevo tipo de trigo, que contiene diez veces más fibra que los conocidos hasdta ahora, ayuda a mejorar la salud intestinal y a la disminución de la absorción de grasas en el organismo. El nuevo trigo podría proporcionar más fibra a las personas sin tener que cambiar sus hábitos alimenticios.