trigo

Desde que el hombre descubrió la fermentación hace más de cinco mil años, el pan se volvió imprescindible sobre la mesa y el acto de amasar es un símbolo para unir o identificar...
Durante siglos, el pan fue el alimento por excelencia. El que calmaba el hambre, el que estaba siempre en la mesa. El que no se cuestionaba. Pero hoy, en pleno 2025, parece que comer buen pan es un...
En la vasta geografía de Iberoamérica, la gastronomía se expresa como un lenguaje plural y sabroso, donde los ingredientes dialogan con la historia, el territorio y la identidad. De entre todos ellos...
El trigo sarraceno es... ¿trigo? De hecho, no. El trigo sarraceno es un pseudocereal que ni siquiera se acerca a la familia del trigo, sino que es una planta herbácea de la familia de las...
Los cereales (de Ceres, diosa romana de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas, cuyos miembros producen semillas comestibles y nutritivas, los granos. Pero también se utiliza la...
La llegada de los europeos a América supuso, además de un choque cultural, un intercambio de alimentos. El nuevo Mundo ofreció al viejo Continente una gran variedad de productos hasta entonces...
Científicos internacionales han descubierto un nuevo tipo de trigo, que contiene diez veces más fibra que los conocidos hasdta ahora,  ayuda a mejorar la salud intestinal y a la disminución de...