Enoturismo

Organización Mundial del EnoTurismo
La Organización Mundial del EnoTurismo (OMET) y la Academia fueron presentadas formalmente por Don Rafael Ansón, Presidente de Honor; José Antonio Vidal, Presidente Fundador CEO, Pablo Singerman, Margaret Chen, Leonid Gelibterman, Marisah Nieuwoudt, Erik Wolf,Robin Shaw y David Furer, Directores Regionales y Dr. Coralie Haller, Directora de la Academia, quienes explicaron la iniciativa y sus roles en la organización.
Enoturismo
Como cada año, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), ha hecho públicos los ganadores de sus Premios de Enoturismo Rutas del Vino de España una iniciativa que quiere reconocer la labor realizada, tanto por empresas como por territorios, en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturística española y el esfuerzo desarrollado para ello.
enoturismo
Como había anunciado José Antonio Vidal, fundador, presidente y CEO de la Asociación Española de Enoturismo (AEE) en la XV edición de #CNDEscucha, se ha creado de manera oficial la Organización Mundial del Enoturismo (Global Wine Tourism Organization (GWTO) junto a la Academia de Enoturismo (The EnoTourism Academy) cuya sede se encuentra en Madrid, España.
enoturismo
XV edición de #CNDEscucha tuvo como protagonista a José Antonio Vidal, fundador, presidente y CEO de la Asociación Española de Enoturismo (AEE), quien expuso detalles sobre la génesis de la Asociación Mundial de Enoturismo o Global Wine Tourism Organization, cuya creación se hará de manera oficial el lunes 6 de julio.
enoturismo
Si usted lector despierta una mañana, arranca el coche, se dirige a una bodega a hacer la visita de rigor, come en un restaurante y tras la jornada regresa a su casa, no está haciendo enoturismo. Perdóneme pero no podemos darle el carnet de enoturista, algo inexistente sobre papel a día de hoy pero que aquí dejo como idea a tener en reflexión, como una idea o sugerencia a tener en cuenta.
enoturismo-rutas-de-vino
El enoturismo continúa ofreciendo datos positivos. Así se desprende del duodécimo Informe Anual de Visitas a Bodegas y Museos del Vino asociados a Rutas del Vino de España, publicado por el Observatorio Turístico de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN).
enoturismo
A modo de plan de choque en estas circunstancias excepcionales, y siguiendo una línea comunicativa de cercanía y empatía con las empresas y el público en general en esta situación de confinamiento, Rutas del Vino de España organiza semanalmente un programa de directos a través de su perfil de Instagram (@rutasvinoespana).
enoturismo-rutas-del-vino
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha convocado a la V Edición de los Premios de Enoturismo "Rutas del Vino de España", una iniciativa de periodicidad bienal con la que se pretende promocionar y reconocer el trabajo de las empresas y los territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturística de España.
Enoturismo
El Institut del Cava celebró las segundas Enojornadas, con la presencia de expertos en diferentes ámbitos. En esta edición que tuvo lugar el Centro de Interpretación del Cava de Sant Sadurní de Anoia, se ha explicado cuáles son las claves para conseguir internacionalizar el turismo del vino y del cava. Ante un auditorio de 120 personas, las ponencias han girado sobre cuatro ejes principales.
enoturismo
Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), firmó con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un Memorando de Entendimiento (MoU), con el objetivo de promover el enoturismo a nivel mundial, en coherencia con el nuevo plan estratégico 2020-2024.
enoturista
Un reciente informe realizado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España se ha enfocado en obtener una imagen más acertada del enoturista que visita estas rutas y estudiar su evolución a lo largo del tiempo en varios aspectos.
Festival Vino Somontano-2019
El Festival Vino Somontano ha cerrado las puertas de su vigésima edición consolidado como uno de los principales eventos enoturísticos de España. El evento que se celebró del 1 al 4 de agosto en la localidad de Barbastro, en Huesca, batió el récord histórico de venta de tickets en la Muestra del Vino: 253.776 se vendieron y se canjearon por vinos y tapas.
Feria Internacional de Enoturismo-Bodega-española
La Feria Internacional de Enoturismo (FINE) dirigido a bodegas, territorios y colectivos profesionales implicados en el desarrollo del enoturismo se celebrará los días 12 y 13 de febrero de 2020, organizada por Feria de Valladolid.
enoturismo
Los presidentes de la la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), D. Rafael Ansón y de la Asociación Española de Enoturismo, D. José Antonio Vidal, suscribieron un acuerdo marco de colaboración entre ambas instituciones para tender puentes entre la AEE y las Academias Nacionales que integran la AIBG para crear una Asociación Nacional de Enoturismo por país, con el fin de conformar la Organización Iberoamericana del Enoturismo
Enoturismo-Enoturistas-consumo-de-vino
Una iniciativa conjunta moviliza cada año a las principales ciudades vitivinícolas de Europa. Ante la fascinación por el mundo de la vid, quedan en un segundo plano las barreras culturales, idiomáticas o geográficas, e incluso las distancias que no pocas veces separan a expertos y aficionados para celebrar el Día Europeo del Enoturismo.
Enoturista-Enoturismo-España
La Asocioación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) ha publicado recientemente el noveno Informe sobre la Demanda del Turismo del Vino, realizado a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, que persigue dibujar la imagen más fiel posible del enoturista español y estudiar su evolución.