La región argentina de Mendoza es sinónimo de vino. Su privilegiada ubicación en la región andina central, con suelos pedregosos, gran altitud y marcadas diferencias térmicas, la convierten en una de las principales zonas vitivinícolas del mundo. No en vano, han sabido aprovechar las bondades de la naturaleza para consagrarse, además, entre las rutas imprescindibles que un amante del vino necesita recorrer, sin importar la latitud de dónde provenga.
La vitivinicultura cada vez se hace más cómplice de las vacaciones. Una buena copa de vino puede darle un giro de 180 grados a un tour, más aún si trae consigo una experiencia completa, donde el licor define sus propios tiempos, conceptos y sitios.
España, Portugal, Francia e Italia traerán de nuevo sus mejores vinos a la Feria Internacional de Enoturismo, FINE, que se celebrará entre el 5 y 6 de marzo de 2025 en la Feria de Valladolid. Los participantes podrán conocer las mejores apuestas en cuanto a los vinos del año en este evento, a la misma que vez que se persigue una oportunidad única de puro networking entre los interesados del sector.
Área delegada de Turismo del Ayuntamiento de la capital y la Asociación Madrid Enoturismo han rubricado el miércoles 3 de julio, un convenio en pos de convertir a Madrid un destino enoturístico
La iniciativa surge de la Organización Mundial del Enoturismo OMET como facilitadora de puentes internacionales a favor de posicionar en los mercados destinos e iniciativas de alto alcance.
La Ruta Ibérica cuenta con los apoyos de la Academia Iberoamericana de Gastronomía AIBG para su proyección en el Nuevo Mundo, de la Cámara de Comercio Hispano-Lusa para la coordinación entre empresas, y de la plataforma de reservas del enoturismo mundial EnoWineClub EWC para la comercialización de las actividades.
La importancia del binomio cultura del vino y gastronomía, motiva e incrementa el desplazamiento y derrama económica del turismo enogastronómico a los destinos de naturaleza, rurales, urbanos y mixtos. Esto lo aseguró el Dr. Antonio Montecinos, experto internacional al impartir la Conferencia y Presentación del Taller: Desarrollo del Turismo Enogastronómico: Gestión sostenible en Destinos, Productos y Negocios
Latinoamérica (LATAM), alberga algunos países con la mayor biodiversidad mundial, una cultura ancestral con un patrimonio incomparable, y la evolución constante de una gastronomía tradicional, que son los ingredientes base para convertir a la región en una potencia mundial del turismo gastronómico.
La gastronomía se ha convertido en una de las actividades más importantes del ser humano, que abarca a los cuatro eslabones de la cadena alimentaria. Más allá de los mercados, bares y restaurantes, es fundamental apoyar la producción y la industria alimentaria, pilares básicos sobre los que se sustenta toda nuestra alimentación.
Más bodegas en todo el mundo están adoptando prácticas de enoturismo sostenible, ofreciendo a los visitantes experiencias inmersivas que van desde la cosecha de uvas hasta la degustación de vinos orgánicos, impulsando así el turismo responsable y la apreciación de la cultura vinícola.
El enoturismo sostenible está experimentando un crecimiento significativo en todo el mundo, con más bodegas y regiones vinícolas adoptando prácticas responsables que integran la conservación del medio ambiente, el respeto por la comunidad local y la promoción de la cultura vinícola.
La quinta edición de FINE, la Feria Internacional de Enoturismo celebrada en Valladolid, ha puesto de manifiesto la pujanza de un sector en progresión ascendente: 140 bodegas, rutas y hoteles ubicados en diferentes regiones vinícolas de España, Portugal e Italia se han reunión con 84 touroperadores especializados que operan en 23 países.
La 7ª Conferencia Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT) sobre Enoturismo se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2023, en la que ha sido reconocida como una de las regiones vitivinícolas más importantes del mundo, La Rioja, en España.
La nueva marca de enoturismo Milla de Oro del Vino / Provincia de Valladolid
En pleno corazón de México y con un clima privilegiado, se encuentra el estado de Guanajuato; un lugar que se está
El Food & Wine Tourism Forum nació en 2018 en un destino con una fuerte vocación enogastronómica con el objetivo y la vocación de llenar un vacío en la oferta en Italia, con respecto a otros eventos específicamente dirigidos al turismo dedicado al conocimiento de la gastronomía en general y vino en particular. Partiendo del conocimiento y la experiencia de los ponentes, el objetivo es y sigue siendo el de reforzar el vínculo entre el turismo, el mundo del vino y la restauración en una perspectiva de innovación digital.
Los objetivos de la Organización Mundial del EnoTurismo OMET son favorecer el desarrollo socio-económico de los destinos vinícolas y el posicionamiento de las marcas-destino enoturístico en los mercados globales
El turismo del vino y las bodegas, el llamado enoturismo, está teniendo un espectacular desarrollo en todos aquellos países que cuentan con espacios visitables para los turistas.



























