Vendimia VIP en Pradorey 2025: pisa uvas, cata vinos, disfruta de un menú degustación y alójate en La Posada del siglo XVII en Ribera del Duero.
En conversación con Pablo Asens, vicepresidente de la Corporación Vitivinícola, explica cómo el vino argentino impulsa el turismo, el desarrollo local y la proyección internacional del país.
Uruguay sigue avanzando en su proyección internacional como destino vinícola, con una apuesta por su diversidad de terroirs, variedad de destinos culinarios y el nuevo enoturismo urbano.
Excelencias Gourmet conversa con Eduard Berga, responsable de enoturismo de Familia Torres, una de las grandes empresas vinícolas de España.
El Valle del Biobío fue destacado como un nuevo referente del enoturismo en Chile durante OMET 2025 en Yantai, China. La región ha experimentado un crecimiento notable, pasando de ocho a 25 viñas abiertas al público en un año.
La II Cumbre de OMET en Yantai consolidó a Asia como actor clave del enoturismo global. Con más de 17 países representados, el evento marcó un hito profesional y académico. En 2026, Alentejo será sede. Además, se lanzará el Monitor Económico Mundial del Enoturismo.
Con más del 80 % de la producción nacional de vino y 950 bodegas, Mendoza consolida su liderazgo en enoturismo. Gabriela Testa detalla cómo esta industria impulsa la cultura y el desarrollo económico en Argentina.
La International Wine Tourism Conference 2026 reunirá a expertos de más de 35 países para explorar el auge vitivinícola y cultural de Małopolska, Polonia
El director de Turismo del Alentejo, Antonio Lacerda, habla sobre vino, experiencias inmersivas y la expansión de la región portuguesa hacia el mercado chino.
Bodegas Faustino inaugura un nuevo edificio en Rioja Alavesa diseñado por Norman Foster, símbolo de la unión entre vino, arquitectura y sostenibilidad. Descubre cómo tradición e innovación se encuentran en Oyón.
Cava 57 es una bodega familiar ubicada en Querétaro, México, que ha evolucionado desde la casualidad hacia una propuesta sólida de enoturismo. Con apenas 10 hectáreas, ya proyecta su expansión internacional, con China como horizonte, gracias a vinos como el Marselan y su apuesta por experiencias únicas.
Alla Peressolova destaca el potencial de la Ruta de la Seda como marca enoturística, conectando vino, cultura y sostenibilidad en OMET 2025.
El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario con estrellas Michelin, tapas, DJs y experiencias únicas que unen vino, gastronomía y juventud.
OMET proyecta al vino como una industria familiar y consciente con la participación de la bodega barcelonesa Cavas Pares Baltà en su II Cumbre Internacional de Enoturismo Responsable, celebrada en Yantai, China.
Alentejo será la sede de la III Cumbre Global de Enoturismo Sostenible en 2026, anunciada tras el éxito de la edición en Yantai. Portugal toma el relevo como referente mundial del turismo del vino sostenible, con una propuesta centrada en territorio, cultura y compromiso ambiental.
Reconocida Yantai como primer Destino Enoturístico Responsable de China certificado por OMET–Biosphere, en el marco de la II Cumbre Global de Enoturismo Responsable.