Las redes sociales están llenas de mitos sobre alimentación y dietas milagrosas. Comer sin culpa es posible si entendemos que la clave está en el equilibrio, los buenos hábitos y el acompañamiento profesional, no en prohibir ni restringir alimentos sin criterio.
Di Vino, una campaña para acercar el vino al público joven adulto a través de TV, redes sociales y espacios urbanos.
Running y cocina llega para revolucionar la hostelería. Descubre cómo correr y comer se han convertido en el nuevo ritual urbano que une bienestar, comunidad y gastronomía.
Descubre qué alimentos ayudan a reducir el cortisol y cómo combatir el estrés con una dieta equilibrada y hábitos saludables para mantener cuerpo y mente más sanos.
Reivindica la salud sin restricciones. En el Día Sin Dietas, apuesta por una alimentación equilibrada, sin juicios ni estereotipos. Todos los días, todos los cuerpos son válidos.
En uno de esos encuentros que parecen escritos por el universo, conocí a Felicitas González Ferla: pastelera, chef veggie y chef privada a domicilio y para eventos. Su presencia luminosa y su forma de hablar sobre los alimentos me recordaron algo esencial: somos lo que comemos, pero también lo que sentimos y creamos al cocinar.
En el maravilloso universo del bienestar, cada detalle importa. Y la cocina, ese espacio sagrado donde se gestan momentos, sabores y emociones, es también un portal para reconectar con nuestro equilibrio interior. Hoy quiero presentarles con enorme gratitud a Natacha Laurino, quien nos acompaña para aportarnos un ingrediente esencial: el placer de cocinar con amor y alegría.
En un mundo donde la espiritualidad y el placer sensorial se entrelazan cada vez más, una nueva tendencia está conquistando a quienes buscan el autoconocimiento sin renunciar a los pequeños deleites de la vida: la fusión del astro tarot con el vino. Esta experiencia no solo nos invita a conectar con nuestra esencia, sino que nos permite hacerlo de manera relajada y placentera, acompañadas de una copa que potencia nuestra introspección.
El cacao mejora la memoria y la salud cerebral gracias a sus compuestos fenólicos, que estimulan la neuroplasticidad, la gestión emocional y el aprendizaje.