gastronomía

fabada
Poco más de cuatro siglos de colonización hispana, unido a sucesivas migraciones, principalmente de Islas Canarias, Galicia, Asturias y Cataluña, constituyeron potenciales constructos en los procesos culturales de Cuba.
José Andres
La Academia Internacional de Gastronomía (AIG) dio a conocer los ganadores de sus Premios anuales que reconocen la labor de los mejores profesionales de la gastronomía mundial. En esta edición, nuevamente, la restauración española está de celebración pues ha obtenido varios galardones, entre los que destacan dos de los cuatro Grandes Premios.
proteína de insector-becrit
Los batidos elaborados con proteína de insecto, tres veces más potente que la carne, constituyen el punto de partida de Becrit, una empresa emergente integrada por dos jóvenes innovadores que tienen previsto llevar este ingrediente a otros productos como hamburguesas porque creen que forma parte del futuro de la gastronomía.
jóvenes talentos
El Basque Culinary Center (BCC) ha dado a conocer a los 100 jóvenes que han colocado la gastronomía española en una posición cimera en el marco internacional. Con una edad máxima de 30 años solamente, los reconocidos profesionales participan en el "Foro de Jóvenes talentos" que se propone discutir ideas y debatir sobre las principales directrices dentro del sector.
gastrofestival-Madrid-2020
La presentación de Gastrofestival ha tenido lugar este 3 de febrero protagonizada por José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid y la vicealcaldesa, Begoña Villacís. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Madrid a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte junto a Madrid Fusión, se celebrará del 7 al 23 del mes en curso para convertir a Madrid en la capital de la gastronomía.
Bar Academy-destilado
El mundo de los destilados es vasto, diverso; bien pudiera decirse que hay un gusto, una oferta, para cada quien. Por ello cuando el intercambio tiene lugar, deviene oportunidad muy preciada. De eso saben bien los asistentes a la conferencia magistral que por primera vez impartiera en Cuba un embajador de la empresa líder en destilados Premium a nivel mundial, Diageo.
Ecuador-gastronomia
Ecuador también ha apostado por la gastronomía, no solo porque presupone ser constructo de su identidad, sino también porque consolida su prometedora industria de la hospitalidad.
enoturismo
Pau Roca, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), firmó con Zurab Pololikashvili, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), un Memorando de Entendimiento (MoU), con el objetivo de promover el enoturismo a nivel mundial, en coherencia con el nuevo plan estratégico 2020-2024.
cervezas
Las cervezas 0.0 son una alternativa cada vez más extendida en todo el mundo y en España, donde esta categoría suma ya tres años de crecimiento, con cada vez más aficionados. Sobre todo entre los jóvenes de 18 a 24 años, un segmento en el que el consumo ha crecido 7 puntos en el último año en España.
aguacate
Los alimentos que componen la DM son el resultado de los intercambios entre distintos pueblos de Asia, Europa, Oceanía y América. Evidentemente, no se trata de una dieta estática ni histórica, de suerte que debe ser dinámica y actualizada con arreglo a los conocimientos actuales. La inclusión del aguacate es un claro ejemplo de ello.
Ciudad Europea del Vino
La localidad burgalesa de Aranda de Duero presentó hoy en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) la "Ciudad Europea del Vino 2020", un título que recibió el pasado mes de octubre gracias a un proyecto enfocado en la sostenibilidad del mundo del vino, y cuyo pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 7 de febrero en una gala de presentación
República Dominicana
República Dominicana, por primera vez en la historia, asistirá a las olimpíadas culinarias. Compartirá escenario con 52 países de larga tradición culinaria que estarán compitiendo en las olimpíadas mundiales, Ika Culinary Olympics, la exposición internacional de arte culinario más antigua y más grande que tendrá lugar del 14 al 19 de febrero en Stuttgart, Alemania.
Capital Española de la Gastronomía
Murcia recibió el testigo de Almería como Capital Española de la Gastronomía. El alcalde de la capital, José Ballesta, junto a la responsable de Turismo, Cristina Sánchez, recibieron el testigo de la capitalidad de las manos del Primer Almeriense, Ramón Fernández-Pacheco. Es un reconocimiento nacional a la cocina murciana, que ya es, oficialmente, la representante de España bajo el lema "La Huerta de los 1.001 sabores".
4 S-restaurante
En un sector tremendamente complejo, con una alta competitividad, nuevos paradigmas y nuevos escenarios, es imperioso plantearse nuevos modelos, con un pensamiento más humanista y holístico. Modelos que en su operativa nos acompañen en un viaje más dulce entre las personas, el producto y el planeta. En respuesta, nuevos valores se incorporan todos los días a las empresas y forman parte de los factores decisivos en la toma de decisiones.
patrimonio culinario
El patrimonio culinario de un país, región o localidad comprende la adición secuencial y estratificación de elementos que secularmente lo han ido conformando. Y Cuba no es una excepción.
EIT Food-Startups
El consorcio europeo EIT Food —organismo independiente de la Unión Europea, con una de sus sedes en Bilbao, creado en 2008 para impulsar la innovación y el emprendimiento— está buscando a las sesenta 60 startups más punteras e innovadoras del sector agroalimentario del continente.