¿Cuánto sabe de la zanahoria? Lo más conocido de esta verdura es que beneficia a la visión, pero la verdad es que la zanahoria es uno de los alimentos más completos debido a la cantidad de vitaminas que posee y por los muchos efectos positivos que tiene para el organismo.
En estos días vivimos una experiencia que supera la satisfacción y casi llega a la ficción; nos lleva a recordar esas películas apocalípticas que tantas veces hemos podido ver en el cine desde hace décadas y que anunciaban pandemias que destruían el mundo. El Coronavirus crea una situación de esas que nos debe hacer reflexionar.
De la mesa a la sobremesa, las tendencias gastronómicas actuales apuestan por crear una experiencia que va más allá del menú. El valor añadido de muchos espacios de restauración trasciende los fogones, y se reconoce la importancia del ambiente o de un servicio impecable para marcar la diferencia; así como de otros placeres que llegan después del postre, de la mano de un Habano, un café o un licor.
Para homenajear la designación de Murcia como Capital Española de la Gastronomía 2020, Correos ha editado un sello conmemorativo, del que se han lanzado 160 000 unidades.
El Institut del Cava celebró las segundas Enojornadas, con la presencia de expertos en diferentes ámbitos. En esta edición que tuvo lugar el Centro de Interpretación del Cava de Sant Sadurní de Anoia, se ha explicado cuáles son las claves para conseguir internacionalizar el turismo del vino y del cava. Ante un auditorio de 120 personas, las ponencias han girado sobre cuatro ejes principales.
La segunda jornada de HIP 2020, el mayor evento de innovación para los profesionales de la hotelería y la restauración, ha estado protagonizada por las sesiones de su VIP Room, enmarcada dentro de Hotel Trends, por donde han pasado los directivos más importantes del sector hotelero, como Raúl González, CEO EMEA de Grupo Barceló; Luis Mota, Chief Strategy & Finance Officer de Iberostar; Fernando Vives, Chief Commercial Officer de NH Hotel Group y Santiago Franco Castro, CIO de Amadeus, han sido algunos de entre los más de 500 ponentes que alberga este foro, quienes han debatido sobre los
Trabajo, perseverancia, familia, triunfo, privilegio, originalidad, desafío, cultura, Cuba, pasión…, son solo algunas de las palabras que vienen a la mente cuando se habla de un evento de gran calibre como el Festival del Habano y, por tanto, de la gestión de Habanos, S.A. A lo largo de sus 25 años, festejados este 2019, el quehacer de esta empresa mixta se ha definido por una labor de excelencia, que le ha permitido ser líder del mercado, estar presente en más de 150 países y obtener cifras record de ingresos.
En un país con la riqueza gastronómica de España, ¿qué hace diferente a la región de Murcia? ¿Cuáles productos, platos y tradiciones no se deberían dejar de conocer o degustar en la Capital Española de la Gastronomía 2020, si emprendiéramos un viaje por el territorio?
Una nueva edición del Balcón de Habano Bayamanaco tuvo lugar el 21 de febrero. En los predios del novísimo Gran Hotel Bristol La Habana se reencontraron los apasionados del tabaco Premium con muchísimas razones para celebrar.
Como buen amante, cualquier apasionado de los Habanos debería participar al menos una vez en la vida en el festival del Habano, el más prestigioso evento del tabaco Premium en el mundo, que tendrá lugar en La Habana del 24 al 28 de febrero.
Seguramente si lee la palabra "alga" le vendrá a la mente una imagen del fondo del mar. Pues debe saber también que las algas o plantas marinas son uno de los platos saludables más demandados en los últimos años, por la cantidad de nutrientes y energía que aporta.
Conocidos como milenials y generación Z, los viajeros españoles nacidos después de 1980 dedican casi la mitad de su presupuesto a las actividades de ocio en los destinos que visitan. El transporte y el alojamiento representan el 54% de los gastos; pero el resto se distribuye entre disímiles experiencias durante el viaje, lideradas, en el caso de estos segmentos etarios, por la gastronomía.
La narrativa contemporánea ha apostado por continuar dando espacios a los asuntos de la comensalidad, en su condición de acto tanto fisiológico como social. Los antecedentes de la culinaria tradicional criolla quedan descritos con absoluto desenfado y añoranza, en su sano afán de enarbolar lo auténtico...
Del 24 al 26 de febrero, Damm participará en HIP – Horeca Professional Expo, la principal feria profesional de innovación en hostelería que se celebra en España, donde presentará Damm Bars, la app que ofrece información y servicios personalizados para los profesionales de la restauración, clientes de la cervecera.
Le Cordon Bleu, la red global líder de escuelas de formación en alta cocina y gestión hotelera, celebrará durante todo este año 2020 su 125 aniversario. Para conmemorar la fecha, la institución está preparando un interesante programa de celebraciones para compartir su pasión por la gastronomía.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIGB) continúa con pasos sólidos su labor de difusión de la cultura y gastronomía Iberoamericana. El evento CULTOURFAIR, la única feria internacional B2B en el mundo especializada en turismo cultural y orientada exclusivamente a profesionales del sector, constituye un espacio propicio para ello.