Los vinos espumosos son los grandes protagonistas de las fiestas navideñas, por lo que en la mayoría de las mesas, el Cava o el Champagne no pueden faltar. Ambos poseen una versatilidad camaleónica, que les permite combinar con prácticamente cualquier alimento. Impresionar a los comensales puede ser fácil con un adecuado maridaje, para lograr un equilibrio de los sabores y conseguir crear nuevas sensaciones.
Wine Intelligence ha dado a conocer sus tradicionales predicciones para la industria del vino de cara al nuevo año 2022. La consultora se muestra optimista ya que, como adelanta, de manera global nuestro sector ha demostrado ser una de las categorías de productos más resistentes del mundo en la era COVID, en parte gracias a la capacidad de la industria de las bebidas para innovar.
El ojo de bife representa lo mejor de la carne argentina y uno de los cortes tradicionales más consumidos en el país. Tierno, jugoso y de un agradable sabor, por la presencia de grasa adicional. Una suculenta y deliciosa manera de degustarlo es mediante la receta de Francis Mallmann, una de los cocineros más prestigiosos de Argentina.
La segunda edición de Food 4 Future – Expo FoodTech que se celebrará del 17 al 19 de mayo en el BEC de Bilbao, abre la convocatoria para la presentación de proyectos para los FoodTech Innovation Awards 2022, unos galardones que reconocen la labor y la excelencia en la industria alimentaria y de bebidas de aquellas empresas que apuestan por la innovación y la sostenibilidad y se adaptan a la nueva era de la digitalización.
La Chef de Svetia Valeria Bonilla, nos comparte dos deliciosas recetas; un postre de coco alto en fibra y un lomo de cerdo con guayaba, además de aportar vitamina C, la guayaba también contiene mucha agua y pocas calorías y es rica en vitamina A, E, D12, hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo.
Tanto para los apasionados de la carne o el marisco, como veganos y vegetarianos, ofrecemos recetas para hacer a la barbacoa, diferentes opciones para deleitar a tus comensales, brindándoles además un toque dulce final para amenizar las Navidades de forma sencilla y original.
Mi nombre es La Palma es la nueva campaña que ha lanzado el reconocido chef español José Andrés, Premio Espíritu de Excelencia en 2020, y su ONG World Central Kitchen (WCK) en alianza con Correos Market, plataforma online para productos locales que ofrece Correos desde 2019, también ganadora en la pasada edición de los Premios Excelencias.
El Plan iberoamericano de Gastronomía y Alimentación (PIGA_2030) fue aprobado el pasado 15 de diciembre por los 22 países iberoamericanos.
A veces puede parecer que la cata de un vino es algo que solo los sumilleres o grandes entendidos son capaces de hacer, sin embargo, la enóloga de Bodegas Azpilicueta, Elena Adell, demuestra con estos 4 "tips" que cualquier persona es capaz de disfrutar y catar un vino.
Año Nuevo, vida nueva. Y también nuevos retos e ilusiones para el sector de la Hotelería que –junto al Turismo– ha sido de los más afectados por la pandemia que arrastramos desde 2020. David Basilio, CEO de Hosteleo y cofundador de Linkers –consultora de RR.HH y Negocio para Hostelería– analiza la situación del sector y avanza sus predicciones de cara al nuevo año.
Geodestino Manzaneda – Trevinca – Valdeorras ofrece una variada y completa oferta gastronómica, que marida a la perfección con sus vinos y licores, y todo ello, en lugares naturales sin parangón y con visitas obligadas a sus monumentos patrimoniales.
En las más diversas partes del mundo, las cenas navideñas representan una oportunidad para enaltecer la tradición, y propiciar el disfrute y la concordia de la familia y los convidados.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía, en los últimos años, se ha dedicado a desarrollar diferentes proyectos y actividades para tratar de impulsar el conocimiento y la valoración de la gastronomía iberoamericana. Y este año, se ha decidido dar especial relevancia a las Capitalidades temáticas.
El vino puede ser un regalo perfecto para la Navidad. Este año, Bodegas Protos presenta un estuche muy especial, al que será imposible resistirse. La clave: las piezas que lo componen. El estuche incluye dos botellas de uno de los vinos más icónicos de la bodega, Protos Gran Reserva 2014 y un decantador Riedel.
METRÓPOLI, la guía de ocio y gastronomía del diario EL MUNDO, ha celebrado hoy jueves en el Palacio de Cristal de la Arganzuela, en Madrid, la decimoctava edición de sus Premios Gastronómicos, que se otorgan a los profesionales y los establecimientos más destacados del panorama de la restauración de la Comunidad de Madrid en los últimos 12 meses.
Algunos prefieren un Habano para coronar una cena. O un café humeante, al final de la comida, para iniciar la sobremesa con sabores más robustos, aromáticos y suaves, en dependencia de la variedad. Pero aún con dos tentaciones tan versátiles como el emblemático puro y el llamado manjar negro, u otras como el té o un licor, hay quienes no pueden resistirse al deleite de un buen postre.


























