Un Vino, Un Sumiller: Comte Georges de Vogüe Chambolle-Musigny 1990 por Juan Luis García

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Un Vino, Un Sumiller: Comte Georges de Vogüe Chambolle-Musigny 1990 por Juan Luis García

Esta semana en Un Vino, Un Sumiller, Juan Luis García sumiller en Casa Farpón Asador, Argüelles (Asturias), con un sol en la Guía Repsol y restaurante recomendado en la Guía Michelín, nos descubre Chambolle-Musigny 1990 de bodegas Domaine Comte Georges de Vogüe de la denominación de origen Chambolle-Musigny, una de las más pequeñas de Côte d'Or.

Apasionado del vino y un curioso en continua formación. Descubrí muy pronto mi interés por la hostelería y en especial por el mundo del vino, gracias en mucha parte, a Blas Cerón y Salvador López.

Juan Luis ha sido Campeón del Mundo de la 4ª Copa de Jerez en el año 2011, el único español en conseguirlo representado al Restaurante Casablanca – El Taller (Murcia).

En el 2017 ganó el premio Juli Soler Mejor Sumiller en la VII Copa Jerez; en el 2018 fue galardonado como mejor profesional de sala en la X edición de Premios Salsa de Chile, por los críticos gastronómicos del ABC: en el 2019 Mejor Sumiller del IWC Merchant Awards Spain y en el 2021 Mejor Sumiller 2020 en los Premios Verema.

Creo, personalmente, que con el paso de los años, los vinos son momentos vividos y el mejor vino es el que se comparte con amigos. Y este es uno de ellos.

vino

Características del vino

Este vino, con una añada cálida. la de 1990, junto con la madurez del vino por las características del año climático, la frescura de los vinos de Comte Geroges de Vögue, la complejidad de un vino con la evolución en botella y, la sutileza y elegancia como pocos viñedos en el mundo, hace que sea un recuerdo en la memoria imborrable y de los mejores vinos que he probado nunca, sino el mejor.

En nariz es femenino y embriagador y en boca es carnoso y elegante como los grandes Chambolle-Musigny de la Borgoña.

Pais, DO de origen, región e historia del vino

Vino de la región mítica de Francia, Borgoña, concretamente Chambolle-Musigny AOC de la variedad de uva Pinot Noir. Una zona Chambolle-Musigny dentro de la Côte de Nuits, que son los vinos más ‘femeninos’; elegantes, sutiles, sedosos y embriagadores

La historia del Domaine Comte Georges de Vogüé se remonta a la Edad Media. Los edificios de Chambolle-Musigny datan de mediados del siglo XV y fueron construidos por Jean Moisson. La finca permanece en la misma familia durante más de 300 años a través de la línea femenina, hasta 1766. En ese año, la descendiente Catherine Bouhier, se casa con el marqués Cérice-François Melchior de Vogüé, descendiente de una de las familias nobles más antiguas de Francia. Y, después de 20 generaciones, el dominio sigue siendo propiedad de la misma familia. El último conde Georges (comte en francés) estuvo a la cabeza del negocio familiar durante 52 años y también es el homónimo del dominio.

La filosofía del dominio se basa en la búsqueda de la expresión perfecta del terroir excepcional de los diferentes viñedos, que se cultivan de una forma orgánica (aunque no se certifica) porque los suelos son autosuficientes.

¿Ha recibido algún premio este vino?

El premio sería volver a tomar una botella con mis dos mentores Blas Cerón y Salvador López, como aquel día que nos llamó Blas, que bajaba de Abel Mendoza, en San Vicente de la Sonsierra, y nos dijo que nos veíamos a mitad de camino. Salvador López y un servidor fuimos de una forma inmediata, de Murcia a Valencia al punto de encuentro, la Vinoteca Enópata. Y allí tomamos aquella botella, de las que dejan huella.

¡Hoy, brindamos por Juan Luis y por los vinos de la Borgoña!

Credito
Cristina Ybarra