
Hay cosas que todo amante del vino debería saber… y seguir como si fueran una ley. El vino no solo se bebe, se respeta, se cuida y se comparte. Con esta idea en mente, presentamos los 10 mandamientos del vino, una guía sencilla y práctica para quienes quieren disfrutar de esta bebida con la devoción que merece.
1. Tomarás la copa por el tallo
El cáliz del vino nunca debe sostenerse por el cuerpo de la copa, sino por el tallo. De esta forma se evita alterar la temperatura del vino con el calor de la mano, y se aprecia mejor su color y transparencia.
2. Servirás los vinos a su temperatura ideal
La temperatura lo es todo:
- Vinos blancos: entre 10 y 12 ºC.
- Vinos tintos: entre 16 y 18 ºC.
- Vinos generosos: alrededor de 12 ºC.
- Espumosos: a 8 ºC.
Un par de grados pueden marcar la diferencia entre un vino expresivo y otro apagado.
3. Guardarás las botellas en lugares oscuros y en posición horizontal
La luz y la posición vertical son enemigos de la conservación. El vino debe reposar en la penumbra, y en horizontal, para mantener el corcho húmedo y evitar que se seque.
4. Llenarás las copas con mesura
Cada tipo de vino tiene su medida justa: un tercio para tintos, un cuarto para blancos, y un quinto para espumosos. Así se permite que el vino respire y libere su bouquet.
5. Observarás y olerás el vino antes de probarlo
La cata comienza con los ojos y la nariz. Observar el color, la intensidad y las lágrimas de la copa ya nos adelanta información. El primer contacto olfativo es clave para anticipar lo que vendrá en boca.
6. Guardarás el vino abierto en la nevera
Si queda vino tras una comida, no se desperdicia. Tápalo y guárdalo en la nevera. Pero no lo olvides: lo ideal es consumirlo en los siguientes tres días para que conserve su frescura.
7. Saborearás antes de tragar
El vino se disfruta en boca, dejándolo recorrer el paladar antes de tragar. Es ahí donde aparecen las notas frutales, minerales, tostadas o especiadas que completan la experiencia sensorial.
8. Catarás con moderación
El vino invita al disfrute y a la conversación, nunca al exceso. La moderación es el mejor aliado para apreciar sus matices y respetar la cultura vitivinícola.
9. Probarás al menos cinco cepas diferentes cada año
El universo del vino es tan amplio que sería un pecado quedarse en lo conocido. Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Albariño, Malbec, Syrah, Pinot Noir, Godello… Cada cepa es un viaje a una tierra distinta.
10. Levantarás la copa al brindar
Brindar es un ritual universal que acompaña al vino desde sus orígenes. El choque leve de copas simboliza la celebración compartida. Una tradición que no solo une, sino que eleva el momento.
Un decálogo para disfrutar con respeto
El vino es cultura, historia y placer. Respetar estos 10 mandamientos no es una imposición, sino una invitación a vivirlo de la mejor manera posible: con cuidado, con conciencia y con la emoción de cada sorbo.