Una nueva hoja de ruta para el sector vitivinícola se ha trazado desde la Unión Europea tras la aprobación de las Recomendaciones Políticas para el Futuro del Sector Vitivinícola de la UE.
La propuesta, que ha sido adoptada por cerca de diez mercados municipales afectados por las inundaciones, tiene como meta embellecer estos lugares para que "resplandezcan durante la Navidad" y "difundan felicidad".
Antes de que digamos adiós a 2024, hay tendencias que merecen ser recordadas, sobre todo porque se avizoran en crecimiento para el año venidero.Una de ellas es el aumento del consumo de bebidas sin alcohol.Y es que la búsqueda de estilos de vida más saludables ha redefinido las dinámicas del sector, sobre todo entre los más jóvenes. Así que echemos un vistazo a aquellas que la guía culinaria global Taste Atlas eligió como las mejores bebidas sin alcohol de 2024.
Con apenas dos años en el mercado, Supernormal se ha establecido como un referente en el ámbito de la alimentación ecológica y sostenible en Madrid.
El folclore valenciano llena cada mañana bares y terrazas de la Comunidad Valenciana a la hora del ‘esmorzar’. El almuerzo es una arraigada tradición autóctona muy preciada en la región levantina, que hoy se reconoce con el Premi Especial Amstel Cacau d’Or.
Forbes Life y Food & Wine en español presentan la primera edición de Best New Chefs Centroamérica
Un conjunto de jóvenes chefs panameños está ganando reconocimiento en las cocinas de Panamá al aportar sabores frescos y propuestas innovadoras en sus platos. Con menos de 35 años, estos cocineros se han establecido como verdaderas promesas en el ámbito culinario.
En una entrevista para ELLAS, el chef panameño Mario Castrellón destacó a seis nuevos talentos de la gastronomía que están elevando el prestigio de Panamá.
El Festival del Asado de 2025 llegará a Guatemala el próximo 29 de marzo. En el Zoológico la Aurora, en Ciudad de Guatemala, esta feria gastronómica al aire libre permitirá a visitantes y locales de todas la edades disfrutar de la gastronomía del fuego, música en directo y distintas actividades para todos los públicos.
En España hay 12 restaurantes que poseen al menos una estrella Michelin y que presentan menús del día, aquí te los descubrimos.
La Guía Vinos Gourmets es una publicación reconocida en el mundo del vino, que se dedica a evaluar y clasificar diferentes vinos de España y, en ocasiones, de otras regiones. La aplicación de esta guía para el año 2025 se centrará en ofrecer información actualizada sobre los mejores vinos, bodegas y tendencias del sector vitivinícola.
Mamia es el libro que homenajea a 50 mujeres que han transformado la gastronomía vasca con su pasión y esfuerzo. Esta obra bilingüe, impulsada por el Basque Culinary Center y Mantala, recoge historias de mujeres icónicas como Elena Arzak y otras figuras anónimas pero igualmente esenciales del sector agroalimentario. Con testimonios que destacan la inclusión y la excelencia femenina, Mamia se convierte en un referente que celebra la riqueza cultural y culinaria del País Vasco.
Cuando las tendencias de alimentación saludable y las prácticas sostenibles en el sector agroalimentario se han adueñado de un mundo en constante movimiento, Ecuador ya se ha posicionado como referente en la exportación de frutas exóticas de Iberoamérica. La materia prima ecuatoriana cuenta con un posición privilegiada gracias a su geografía, que confiere a los vegetales las primeras calidades, influidas por el clima y la latitud en la que se encuentra el país.
La Fundación Sabores Dominicanos presentó el pasado 8 de diciembre, con motivo del Día de la Cocina y la Gastronomía Dominicana, el Proyecto de Consolidación para el Desarrollo Integral y Fortalecimiento de la Gastronomía y el Servicio Gastronómico en la República Dominicana (2025-2030). Se trata de un ambicioso trabajo que tiene como objetivo poner a la gastronomía dominicana como un importante centro de desarrollo turístico, económico y cultural.
En otoño de 2025, Madrid vivirá la inauguración de un lugar singular que transformará el panorama urbano y culinario de la ciudad: El Callejón de NUGA Castellana. Este nuevo recorrido gastronómico, que se posiciona como el núcleo de un ambicioso proyecto, se presenta como una de las iniciativas más modernas de la capital, brindando una experiencia que fusiona la cultura gastronómica, el diseño y el bienestar en el corazón de Madrid.
La segunda ceremonia anual de la guía Michelin, dedicada a celebrar las nuevas selecciones en Nueva York, Chicago y Washington, fue una noche memorable. A continuación, todos los galardonados.
Nueva York
Tres estrellas Michelin: Jungsik (cocina coreana)
Next Level Chef fue un enorme fenómeno mediático cuando se lanzó en Estados Unidos en 2022. Por eso, para 2025, Mediaset emitirá su Next Level Chef en España, con grandes figuras de la gastronomía española, caras conocidas y anónimos amantes de la cocina peleando por elevarse a las cocinas de última generación y convertirse en chef de otro nivel.



























