El café verde, sin tostar, conserva más antioxidantes y ácido clorogénico, lo que lo hace popular por sus beneficios: ayuda a perder peso, regula el azúcar en sangre y mejora la salud cardiovascular. Se consume en cápsulas o infusión, con moderación.
La maca negra es un tubérculo andino con usos medicinales muy variados que van desde ser un energizante natural hasta contribuir a la fertilidad
Algunos combinaciones gastronómicas clásicas en realidad pueden ser alimentos incompatibles. Te contamos una selección de 5 de las más comunes.
Descubre los beneficios de la vitamina A y los alimentos ricos en betacarotenos que cuidan tu piel, visión y salud desde el plato.
Descubre cómo el té de ortiga alivia los síntomas de la alergia primaveral gracias a sus propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias. Recomendaciones, preparación y contraindicaciones.
Descubre por qué aparecen los antojos nocturnos, cómo afectan al metabolismo y qué puedes hacer para gestionarlos de forma saludable.
La vitamina D fortalece huesos y sistema inmune. Su déficit se compensa con sol y alimentos como pescado, huevos, queso, hongos y cereales fortificados.
La dieta mediterránea es mucho más que una forma de comer: es un estilo de vida que combina salud, sostenibilidad, tradición y sabor. Reconocida por la UNESCO, este modelo alimentario ha trascendido el sur de Europa y se ha convertido en una referencia global. Este artículo explora sus productos clave, sus efectos en la salud, su expansión internacional y el papel de España como embajadora gastronómica.
La Universidad de Navarra está inmersa en un estudio en el que analizan cuáles son los efectos de un consumo moderado de alcohol en la salud para descubrir cuál es el impacto real de vino, cerveza y licor en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cáncer, así como observar cuál es el estado físico y mental de los consumidores habituales.
La grosella negra, o también llamada cassis, es una baya de sabor intenso con grandes beneficios para la salud ocular y en especial, contrarrestar el avance del glaucoma
Pesadillas son un factor que se relaciona directamente con la alimentación nocturna; picante, azúcares y cafeína se asocian a pesadillas, según estudios sobre descanso y dieta.
En el Día Mundial de los riñones hacemos un balance de aquellos alimentos más y menos adecuados para la salud renal
Relación entre dieta, cerebro y emociones destacada durante la Semana del Cerebro. La neurogastronomía conecta sentidos, memoria y bienestar emocional.



























