5 cócteles prohibidos de la historia que fueron tan peligrosos como irresistibles

5 cócteles prohibidos de la historia que fueron tan peligrosos como irresistibles
Los cócteles prohibidos del pasado esconden historias de excesos, alucinaciones y peligros reales. Desde la absenta alucinógena hasta el moonshine mortal, repasamos cinco bebidas legendarias que fueron vetadas por su toxicidad, su graduación extrema o sus efectos imprevisibles.
Cócteles prohibidos
Cócteles prohibidos
Redaccion Excelencias Gourmet
Jueves, Noviembre 13, 2025 - 14:39

A lo largo de la historia, la coctelería ha tenido momentos brillantes… y otros mucho más oscuros. Antes de que existiera el control sanitario, la mixología se movía entre la genialidad, el peligro y la experimentación sin límites. Algunos de aquellos cócteles fueron tan arriesgados, por sus ingredientes, graduación o efectos secundarios, que terminaron prohibidos en varios países.

Hoy repasamos cinco cócteles legendarios que formaron parte de la cultura popular… y que fueron retirados por el bien de todos.

1. Absinthe Drip (Francia y Suiza, S. XIX)

Un clásico ritual que mezclaba absenta, azúcar y agua helada. Su problema no era la preparación, sino la altísima concentración de ajenjo (thujona), una sustancia asociada a alucinaciones, adicción e incluso brotes de violencia conocidos como “la locura verde”.
Fue prohibido en Europa y Estados Unidos durante casi un siglo.

2. Coca Wine – Vin Mariani (1863)

Un vino tinto macerado con extracto de hojas de coca. Lo bebían intelectuales, artistas y hasta el papa León XIII. Su éxito terminó abruptamente cuando se descubrió que contenía cocaína activa.
Este cóctel-medicina fue retirado del mercado y se convirtió en uno de los ejemplos más famosos de bebidas peligrosas del siglo XIX.

3. Four Horsemen of Hell (Años 70)

Una mezcla suicida de cuatro licores potentes: Jack Daniel’s, Jim Beam, Johnnie Walker y Jameson, rematados con ron de 151 proof.
Su graduación extrema provocaba desmayos, vómitos y pérdida total de control, lo que llevó a muchos bares de EE. UU. a prohibirlo.

4. Flaming Lamborghini (Década de 1980)

Espectacular, sí. Seguro, no. Esta mezcla flameada de Kahlúa, Sambuca, Baileys y Blue Curaçao daba un show digno de discoteca… hasta que varios clientes comenzaron a beberlo aún en llamas, causando quemaduras faciales, incendios y accidentes.
Muchos locales vetaron esta peligrosa moda.

5. Moonshine Punch (Ley Seca, EE. UU.)

Durante los años 20 se preparaba con moonshine, alcohol destilado ilegalmente, y frutas. El problema: la mala destilación generaba altos niveles de metanol, provocando ceguera e incluso muertes.
Fue uno de los cócteles clandestinos más letales de la época.

Estos cinco cócteles forman parte de una historia fascinante donde la creatividad chocó con los límites de la seguridad. Hoy, la mixología moderna toma distancia de aquel pasado, pero no deja de recordarlo como una etapa tan peligrosa como inolvidable.

Te puede interesar leer: Los cócteles que hiceron historia en el cine