
Si lleva chocolate, tiene que estar bueno. Aunque se asocia generalmente a la repostería, el chocolate cabe casi en cualquier receta…De hecho, los aztecas ya lo sabían y desde sus orígenes lo usaban con chile en bebidas espumosas y picantes. Así que si sus primeros elaboradores lo hacían, ¿quiénes somos nosotros para juzgar?
Muchos siglos después, culturas como la de México mantienen y reinventan tal matrimonio dulce-salado, con el mole poblano como bandera, donde acompaña carnes casi de cualquier tipo De forma similar la gastronomía moderna lo ha usado para reinventar y redondear guisos de carne. Así que no, no es moda hipster de última hora, aunque suene a reto de TikTok.
Platos de siempre con un toque de chocolate
El cacao se lleva de maravilla con la caza: jabalí, perdiz, venado… carnes. A menudo agradecen ese golpe amargo-dulce a la manera de salsa. Así, es posible encontrar lo mismo un conejo guisado con chocolate que carrilleras o albóndigas en salsa de chocolate
No obstante si hablamos de clásicos modernos están el pollo picante con chocolate y almendras, donde se busca potenciar el matiz terroso, el rabo de ternera al cacao, el chili con carne de vacuno, frijoles y una salsa espesa de tomate y chiles, y recientemente se han hecho populares las migas con chocolate.
Y si creías que una ensalada no tenía cabida en esta historia, prueba la vinagreta con cacao en polvo sobre espinacas y frutas. Puede que suene raro y hasta de mal gusto, pero merece la pena. Mientras, hay quienes la fusionan con legumbres como los garbanzos, para contrastar los sabores del chorizo y/o morcilla.
El scereto está en no abusar y, sobre todo, en elegir buen chocolate (negro, casi siempre) lo más puro posible y darle tiempo, preferiblemente cocción lenta, para que se funda y mezcle sin estridencias.
Lee también: Receta de torta de chocolate casera
Chocolate salado en tendencia
Aunque, por supuesto, tampoco podrían faltar las referencias a una tendencia in crescendo, donde manteniendo su filosofía de postre, el chocolate le guiña la sal. Hablamos de chocolate salado y estas son sus principales versiones, al integrarse con otros ingredientes:
- Tabletas con sal marina crujiente
- Sal ahumada con chocolate oscuro
- Bombones con queso azul o parmesano
- Cacao con tajín o sal de chapulín
No vamos a negar que el chocolate en lo salado siempre será un invitado excéntrico, sí, pero también un viejo conocido que cada vez se cuela más en la mesa, sin decepcionar.