Clarica, la cerveza sostenible hecha con limones imperfectos

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias
Categoría
Clarica

Un tercio de los alimentos que se cultivan en el mundo acaba en la basura. En el caso de los limones, solo en España se descartaron más de 400.000 toneladas durante la campaña 2023/2024, en muchos casos por razones puramente estéticas.

Con el objetivo de combatir este despilfarro y valorizar los frutos descartados, nace Clarica, una cerveza artesanal tipo Blonde Ale elaborada a partir de limones imperfectos que, aunque no cumplen con los cánones del mercado, conservan intactas sus propiedades sensoriales.

De la huerta murciana al vaso: origen y elaboración

El proyecto es fruto de una colaboración entre la cooperativa Limonar de Santomera, en Murcia, y la cervecera artesanal Yakka, especializada en bebidas con identidad local. Juntas han dado vida a esta cerveza ecológica, limitada y de proximidad, que se distribuye desde el 15 de julio.

Clarica se caracteriza por:

  • Color: rubio claro, brillante
  • Aroma: fresco, cítrico, con notas frutales y maltosas
  • Sabor: suave, equilibrado, de cuerpo ligero y amargor moderado
  • Ingredientes: malta de cebada, limones de Santomera, lúpulo, levadura
  • Graduación alcohólica: 4,6% vol.

Perfecta para el verano, Clarica demuestra que la innovación puede surgir del compromiso con el entorno.

“Ni un limón más al cubo de la basura”

“Hay limones con pequeñas cicatrices que merecen una segunda oportunidad”, afirma Antonio José Moreno García, director general de Limonar de Santomera.

La cooperativa, fundada en 1982, gestiona más de 60.000 toneladas anuales de cítricos, con foco en la producción ecológica, trazabilidad y sostenibilidad. Exporta a Europa, Norteamérica y Oriente Medio, pero mantiene una filosofía firme: reducir el desperdicio en origen.

Con esta cerveza, no solo se reduce la huella ambiental, sino que se respalda a los agricultores y se sensibiliza al consumidor sobre el valor de los alimentos más allá de su apariencia.

Clarica frente al despilfarro: datos que invitan a brindar

En 2023, España desperdició el 3,9% de todos los alimentos y bebidas adquiridos: más de 1.200 millones de kilos, según datos del Ministerio de Agricultura.

Frente a ello, proyectos como Clarica abren camino hacia un modelo agroalimentario más justo, circular y consciente. Rechazar el desperdicio no implica bajar la calidad, sino cambiar la mirada.

En la línea de las bebidas responsables

Clarica se suma a una tendencia creciente de bebidas artesanas con propósito, como los vinos ecológicos, los vermuts artesanales o los destilados que priorizan ingredientes de cercanía y prácticas regenerativas. Descubre Las mejores cervezas del mundo por continente y dónde beberlas en 2025

¿Dónde encontrar Clarica?

Clarica se distribuye en edición limitada en canales de proximidad, ferias de producto local y establecimientos colaboradores con Yakka y Limonar de Santomera. Una propuesta ideal para consumidores que buscan calidad, transparencia e impacto positivo.

Una cerveza que da que pensar

Más allá de su sabor refrescante y sus cualidades técnicas, Clarica es un mensaje embotellado: cada alimento cuenta, incluso si no es “perfecto”. Apostar por productos como este es también una forma de alzar la voz contra el sistema de consumo desechable.

Credito
Redacción Excelencias