El XIII Congreso Mundial del Jamón se celebrará en Granada

El XIII Congreso Mundial del Jamón se celebrará en Granada
La Alpujarra se convertirá en la capital mundial del jamón en abril. El producto estrella con marca España brillará entre expertos, empresarios e investigadores.
XIII Congreso Mundial del Jamón
XIII Congreso Mundial del Jamón
Maria Carrasco
Lunes, Septiembre 22, 2025 - 13:15

El próximo mes de abril, Granada se convertirá en la sede del XIII Congreso Mundial del Jamón. Este evento único situará al arte y al sabor del jamón en el centro del panorama culinario, reuniendo a expertos, productores e investigadores. El encuentro tendrá lugar entre el 28 y el 30 de abril de 2026 en el Parque de las Ciencias de Andalucía.

¿Lo sabías? Estos son los mejores jamones de España 2025

Congreso Mundial del Jamón: una reunión de expertos con marca España

El congreso celebra su decimotercera edición y se consolida como una cita de referencia en el mundo del jamón. Organizado por el Instituto Internacional del Jamón (InterHam) y promovido por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), el evento subraya la importancia de esta industria para la comunidad autónoma, tanto por su impacto económico como por su papel dinamizador en la identidad culinaria española.

Julio Tapiador, presidente de InterHam, destacó que el congreso es “mucho más que un punto de encuentro; es el motor que impulsa la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización del jamón español”.

El jamón, protagonista de la economía andaluza

Granada ha sido elegida por su fuerte implicación en el sector jamonero, comprometido con la calidad y la tradición de los productos autóctonos, favorecidos por un clima y un entorno perfectos para la producción de jamón. En la Alpujarra destacan la Indicación Geográfica Protegida Jamón de Trevélez y la Marca de Garantía Jamón de la Alpujarra. De este modo, la industria cárnica granadina genera un valor superior a los 160 millones de euros.

Lee más en: 

Etiquetas