
Los Future Awards 2025, organizados por We’re Smart World, entregaron el Premio Especial Futuro del Año a la iniciativa La despensa Mediterránea, con sede en Valencia (España), como parte de sus acciones durante la Semana de Alimentos y Bebidas de la Exposición Universal de Osaka.
La despensa Mediterránea destacó por su promoción del consumo local y sostenible mediante el acortamiento de la cadena de distribución y la valorización de variedades autóctonas de alta calidad que merecen el distintivo de excelencia mediterránea.
Los galadonados de Future Awards 2025
En esta edición, también fueron distinguidos proyectos de Japón, Bélgica y Países Bajos. En la categoría de Producto del Año, el reconocimiento fue para Murakami Farm, por sus brotes de brócoli con un altísimo contenido en sulforafano, compuesto antioxidante con beneficios reconocidos por asociaciones médicas contra el cáncer. Mientras, el Premio a la Innovación del Año lo mereció Aonori Shoyu, con su propuesta de condimento líquido a base de alga nori fermentada, sin soja.
Asimismo, en materia de personalidades se destacó al belga Hein Deprez, fundador de Greenyard, una de las compañías líderes mundiales en frutas y verduras. Por otra parte, el Proyecto del Año recayó en Brooddoosnodig (Lunchbox Needed), una iniciativa belga que busca garantizar comidas saludables a escolares sin recursos.
Gracias a la labor de difusión, fue reconocida la revista Food Inspiration (Países Bajos) como Medio del Año, mientras que el chef Emile van der Staak recibió el Premio a la Comunicación del Año por su libro Plant, una obra que propone una nueva forma de cocinar y pensar la alimentación vegetal, basada en la botánica y la fermentación.
Entre los chefs que merecieron la máxima distinción de We’re Smart World de 5 rábanos estuvieron Keiko Kuwakino (Japón) y Lieven Lootens (Bélgica).