X Foro de la Gastronomía Mexicana debate sobre patrimonio alimentario del mundo

X Foro de la Gastronomía Mexicana debate sobre patrimonio alimentario del mundo
Empieza el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, una cita que reúne chefs de cinco países, alrededor de conferencias y muestras que celebran la cocina como patrimonio.
X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana
Redaccion Excelencias Gourmet
Viernes, Noviembre 7, 2025 - 21:00

Desde este 7 de noviembre y hasta el dia 9, la ciudad de Cuernavaca (Morelos) invita a vivir el X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, un encuentro internacional que explorará la relación entre tradición, innovación y sostenibilidad culinaria, bajo el lema “El patrimonio alimentario en nuestros días”.

El evento, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), congregará a más de un centenar de cocineros, investigadores y expertos de Italia, España, Francia, Marruecos y México, así como unos 30.000 visitantes.

La agenda transcurre en dos escenarios principales: el Centro Cultural Jardín Borda con más de 20 conferencias, y la Plaza General Emiliano Zapata Salazar, donde se instalarán el Carrusel Gastronómico, el Mercado de las Cocinas de México y la Expo Agroalimentaria y Artesanal. Se trata de un foro que busca posicionar a Morelos como un referente del turismo gastronómico y cultural, fortaleciendo la identidad, el orgullo y la economía local.

Voces mundiales del X Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana

Entre las personalidades internacionales que participan en la cita destacan Patrizia Nardi, experta de la UNESCO y coordinadora del Acuerdo de Calabria para la Salvaguardia de las Cocinas Tradicionales; el chef Pietro Catzola, responsable de las cocinas del Palacio del Quirinal en Italia; Ingrid Paillet, fundadora de Mi Tiendita París y promotora de la cocina mexicana en Europa y el chef Danilo Diana, promotor del patrimonio culinario mediterráneo. 

Mientras, la delegación española estará compuesta por académicos como Juan Ángel Vela del Campo, de la Real Academia de Gastronomía, y el chef jiennense Marcos Reguera, presidente de la Asociación de Sumilleres de Jaén.

Este último ofrecerá la conferencia “Cocinando con aceite de oliva”, junto al marroquí Fuad Lakdhar y el italiano Catzola, para mostrar el papel del AOVE en la cocina mediterránea. También protagonizará la mesa redonda “El consumo de azúcar en la cocina tradicional y moderna” y presentará su célebre ajoblanco con aceite de oliva virgen extra.

Asimismo,  el programa incluirá una mirada a la gastronomía Marruecos con la mesa “Turismo, territorio y sostenibilidad en las cocinas del mundo”.

Por México alzarán sus voces Ivonne Madrid, directora de Fundación Alsea, y el chef José Burela Picazzo, del Conservatorio Gastronómico de Veracruz, junto con una delegación de cocineras tradicionales de Michoacán, estado invitado de honor.