Gastón Acurio gana Premio Influencia Hispana 2025

Gastón Acurio gana Premio Influencia Hispana 2025
La gastronomía es parte indispensable de la cultura hispana. Así lo han reconocido en los II Premios Influencia Hispana donde se reconoció al chef peruana Gastón Acurio junto a figuras como Vargas Llosa y Del Bosque.
Gastón Acurio
Gastón Acurio
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Viernes, Octubre 10, 2025 - 15:42

El chef peruano Gastón Acurio ha sido reconocido en los II Premios Influencia Hispana,  celebrados recientemente en el Auditorio Rafael del Pino por su influencia cultural y por haber situado a la cocina peruana entre las más admiradas del planeta. La cita, con el auspicio de la Comunidad de Madrid, busca distinguir el talento y la proyección de la cultura hispana a ambos lados del Atlántico. 

Los galardones fueron entregados por los consejeros Emilio Viciana y Mariano de Paco Serrano en una velada que reunió a destacadas figuras del arte, la innovación, el deporte y la gastronomía.

El acto también destacó la trayectoria de grandes referentes culturales como el escritor Mario Vargas Llosa, con el Premio Honorífico recogido por su nieta, mientras que otros reconocimientos fueron para Custo Dalmau en moda, Juan Magán en música, Vicente del Bosque por su trayectoria deportiva, así como al bailaor Joaquín Cortés y al chef Gastón Acurio.

Gastón Acurio: el chef que hizo universal el ceviche

El peruano Gastón Acurio ha sido uno de los principales embajadores de la gastronomía latinoamericana. Su carrera en el mundo culinario comenzó con  el restaurante Astrid & Gastón, en Lima, el cual trajo a Madrid en 2007 y desde entonces ha desplegado con fuerza su compromiso con la cocina peruana en tierras españolas, bajo el estandarte de la fusión y el mestizaje gastronómico uniendo tradición y vanguardia. Así lo ha hecho también en  Barcelona, con Yakumanka y La Mar, su más reciente apertura en la capital.  

Al recibir el lauro, Acurio expresó en sus redes sociales que este premio lo recibía, en realidad, en nombre de miles de compatriotas que, desde hace años, han encontrado en la cocina un puente entre España y Perú y una manera de honrar su cultura, su diversidad  través de la excelencia y el respeto:

Hombres y mujeres que, con esfuerzo silencioso y perseverancia admirable, levantaron pequeños restaurantes en distintos rincones de este país, y que, a fuerza de trabajo, disciplina y fe, lograron que nuestros sabores, nuestras raíces y nuestra identidad fueran reconocidos, comprendidos y, finalmente, queridos por el comensal español. Recordaba, aquellos primeros tiempos en que todo era incertidumbre y esperanza; cuando nuestros compatriotas soñaban con que un día la tierra que los acogía descubriría en el cebiche, en la causa, el lomo saltado, algo más que un exotismo pasajero: una expresión profunda de una cultura diversa, viva, orgullosa de sí misma.
 

Lee también: