Madrid ha vuelto a confirmar su compromiso con los bares y restaurantes de toda la vida, esos que definen en gran medida la identidad de la ciudad. Te presentamos los nuevos los Premios Platino de Hostelería 2025.
Los Premios Nacionales de Gastronomía 2025 se celebrarán por primera vez fuera de Madrid. Granada ha sido la ciudad elegida para acoger una gala histórica que reconoce la excelencia del sector y pone en valor las identidades locales con apoyo institucional y autonómico.
Foodwatch denuncia la publicidad engañosa en alimentos con un premio que expone las mentiras más descaradas del marketing gastronómico
ExpoQueijo 2025 premió quesos artesanales de 16 países. Brasil lidera el medallero, seguido por Italia, Argentina, Perú y Uruguay.
La tercera edición de los Premios Materia Prima en Vitoria-Gasteiz reconoce a productores vascos por su excelencia, sostenibilidad y tradición. Conoce a los ganadores y sus proyectos artesanales.
Los premios Hot Concepts, celebrada en el espacio uZalacaín (La Finca, Madrid), reunió a más de 400 profesionales del sector HORECA para reconocer los proyectos más innovadores y relevantes de la restauración organizada en España. Entre los galardonados destacan Deleito, Runni, Mena, Beata Pasta, Juan Valdez – Mujeres Cafeteras, Cheerfy y Comess Group, entre otros, en categorías que premian desde el servicio rápido hasta la sostenibilidad, la tecnología y la trayectoria empresarial.
I Edición de los Top Tradition Restaurants: homenaje a la cocina tradicional española
El Hotel Marqués de Riscal, en Elciego (Álava), ha acogido la I Edición de los “Top Tradition Restaurants”, un nuevo reconocimiento gastronómico que celebra la cocina tradicional española en el marco de los Premios Materia Prima. Diez restaurantes han sido distinguidos por su compromiso con el producto local, la herencia culinaria y la autenticidad de sus fogones. Entre ellos, Bideko, Casa Jaime, El Portal de Echaurren, Sacha o Ventorrillo El Chato, representan una geografía gastronómica diversa y profundamente arraigada. El evento, respaldado por periodistas e instituciones, ha querido rendir tributo a los templos del sabor que preservan la memoria culinaria de España. Los galardones, diseñados por el escultor Xabier Santxotena, simbolizan el arraigo y la identidad de estos espacios. La iniciativa se alinea con los valores de sostenibilidad, temporalidad y respeto al producto que promueve el programa Premios Materia Prima.
Descubre Macarfi RD, la primera guía de valoración profesional de restaurantes en República Dominicana, fruto de la alianza con la guía española Macarfi. Disponible ya en web y app.
IX edición de los Premios de la Gastronomía de la Comunidad de Madrid, organizada por la Academia Madrileña de Gastronomía, se celebró en la emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, reconociendo a los grandes protagonistas del sector en 2025 de la mano del presidente de esta institución, Rogelio Enríquez.
Los Premios Planes Gourmet se celebraron este jueves, reconociendo lo mejor de la cultura gastronómica española.
Los Oscar de la alimentación, los premios Qcom.es, celebran su XIV edición reconociendo a empresas y entidades líderes del sector agroalimentario.
Conoce a los ganadores de la décima edición de los premios de la Academia Castellano y Leonesa de la Gastronomía. En el evento, también fueron homenajeadas las grandes figuras que han ayudado a construir una gastronomía tan especial y diversa.
El Palau de la Música de Barcelona acogió la séptima edición de los premios Sabor del Año en Restauración, donde se anunciaron 12 productos galardonados.
João Rodrigues, del restaurante Canalha en Lisboa, fue uno de los grandes ganadores de los Premios Mesa Marcada 2024, destacando en un evento que celebró lo mejor de la gastronomía portuguesa. La velada, que rindió homenaje a la chef Justa Nobre por su trayectoria de 45 años, reconoció también a Louise Bourrat, quien recibió el Premio a la Chef Revelación 2024, y a Sála, de João Sá, que ascendió notablemente en el ranking. Canalha, aunque no es un restaurante de alta cocina, fue la elección preferida del jurado, reflejando un cambio hacia experiencias culinarias más accesibles y auténticas. Otros premiados incluyeron al restaurante Prado, que se posicionó tercero, y al Santa Joana, que permitió a Nuno Mendes escalar posiciones. El galardón al Nuevo Restaurante del Año fue para Ciclo, mientras que Taberna Os Papagaios y Queijaria fueron reconocidos en categorías especiales. Chefs on Fire repitió como Evento Gastronómico del Año.
La reciente ceremonia de premiación que celebra la excelencia en el ámbito gastronómico se destacó por reconocer a algunas de las personalidades y restaurantes más relevantes de la actualidad culinaria.
En esta ocasión, Nacho Manzano, chef de Casa Marcial y poseedor de tres estrellas Michelin, fue reconocido como Chef del Año, un premio otorgado por BIDFOOD que resalta su dedicación y creatividad en la alta cocina. Por su parte, Manuel Costiña, del restaurante Retiro da Costiña y con dos estrellas Michelin, recibió el título de Chef Imperfectx, un reconocimiento entregado por Cervezas 1906 que valora su enfoque innovador y original.
Otro galardón relevante fue para Dolce Nilda, de Lú, Cocina y Alma, quien obtuvo el premio a Mejor Jefe de Sala, patrocinado por Bassols, destacando su excepcional labor en la atención al cliente. Además, la organización Desde Valencia para Valencia fue reconocida por su significativa contribución al sector gastronómico, gracias al apoyo de Kitchen Consult.
En el ámbito de la coctelería, Madrid Angelita brilló al ser premiado por House of Suntory por su destacado manejo del cóctel, mientras que el restaurante Echaurren, con dos estrellas Michelin, se llevó el reconocimiento como Restaurante Familiar, un galardón patrocinado por Segura Viudas que resalta la tradición y hospitalidad de este establecimiento.
La excelencia técnica y el compromiso con valores como la sostenibilidad también fueron destacados. Cristina Díaz, del restaurante Maralba, fue reconocida como la Mejor Sumiller, premio impulsado por Champagne Ayala, que resalta su talento y sensibilidad en la selección de vinos.
DSTAgE, también con dos estrellas Michelin, recibió el premio a la Sostenibilidad, entregado por Balfegó; mientras que Aponiente, con tres estrellas Michelin, fue homenajeado por su destacado trabajo con el pescado, gracias al apoyo de Mibrasa.
Finalmente, la repostería tuvo un rol destacado con el reconocimiento a Albert Adrià, del restaurante Enigma, quien fue galardonado como el Mejor Pastelero de Restaurante, un premio otorgado por Le Cordon Bleu que valora su innovación y maestría en el arte de los postres.
Estos galardonados se suman a la amplia lista de talentos que conforman la historia de la gastronomía española. El año pasado, también fueron reconocidos referentes del sector como El Celler de Can Roca por su innovación; Amaranta Rodríguez como mejor jefa de sala; Carlos Casillas como mejor chef joven del restaurante Barro; David Gil como mejor chef joven en repostería; Ricardo Vélez como pastelero obrador; entre otros muchos.