GastroWine: un brindis por Málaga y sus tapas

GastroWine: un brindis por Málaga y sus tapas
Atención malagueños: hay una nueva cita en el calendario. Se trata de la feria GastroWine, una experiencia enogastronómica abierta al público, del 28 al 30 de noviembre con vino malagueño, gastronomía local y música en directo en un festival gratuito para todos los públicos.
GastroWine Málaga
GastroWine Málaga
Redaccion Excelencias Gourmet
Sábado, Noviembre 15, 2025 - 17:00

Del 28 al 30 de noviembre, llega GastroWine, una experiencia enogastronómica concebida desde la Diputación Provincial de Málaga para vivir a tope el estilo de vida malagueño.  Será el Centro Cultural La Térmica la sede de esta iniciativa que unirá vinos malagueños, gastronomía local y música en directo en un evento totalmente gratuito y abierto al público. 

Concebido como un espacio de encuentro entre tradición y modernidad, la feria GastroWine permitirá degustar una amplia selección de vinos elaborados en distintas comarcas vitivinícolas. Denominaciones históricas, proyectos emergentes y bodegas consolidadas compartirán protagonismo para mostrar la diversidad y calidad de los caldos malagueños.

Te puede interesar: Málaga Gourmet Tour: la antesala perfecta de la Guía Michelin 2026

Entre las bodegas participantes figuran tanto proyectos artesanales como casas consolidadas. De manera que sea escaparate de una amplia diversidad de estilos.

  • Bentomiz
  • Carpe Diem
  • Cortijo La Fuente
  • Dimob
  • Embrujo del Sur
  • Excelencia
  • Fabio Coullet
  • Gross Hermanos
  • Huerto de la Condesa
  • La Capuchina
  • La Melonera
  • Lunares
  • Málaga Virgen
  • Martín Kieninger
  • Pérez Hidalgo
  • Quitapenas
  • Sedella
  • Vetas

Asimismo, se incluye una propuesta gastronómica “made in Málaga”, elaborada por restaurantes y productores locales que reivindican el valor de la cocina de proximidad. Convivirán tapas tradicionales, reinterpretaciones contemporáneas y productos artesanales. Por la parte de restaurantes estarán Beluga, Lígula, Descorche de Cervantes, La Bocaná, Ménade o Nakara, etc. Mientras, habrá productores locales como Maychoco, Mokasol, La Torcaleña, Agammasur, Cabraline o Jamones Alto Genal.