Madrid define sus finalistas para Pizza Bit Competition España 2025

Madrid define sus finalistas para Pizza Bit Competition España 2025
La Pizza Bit Competition celebra su semifinal en Madrid este 17 de noviembre, con nueve pizzaioli compitiendo por un puesto en la final de 2026 en Barcelona.
Pizza Bit Competition
Pizza Bit Competition
gabriela sanchez
Lunes, Noviembre 17, 2025 - 15:25

La segunda parada del Pizza Bit Competition España ha tenido lugar en Madrid. Tras una primera semifinal en Barcelona, el certamen creado en Italia por  Molino Dallagiovanna ha efectuado una nueva batalla de hornos en la capital con la participación de 8 pizzeros de todo el país, donde se coronaron ganadores: Daniele Conte, de La Dolce Vita, Valencia, Tony Donno, de Italian friends, Madrid y Mario Vicedomini, Pizzeria Malocchio, de la propia ciudad.

Los tres se unirán a los elegidos durante el Gastronomic Fórum y aguardarán por el último trío de finalistas que se conocerá en Málaga. A la convocatoria que se celebra por primera vez en España se presentaron más de 150 pizzaioli inscritos procedentes de distintas regiones del país, todos con un objetivo compartido: conseguir una plaza en la gran final de 2026, que se celebrará durante la feria Alimentaria de Barcelona, donde competirán preparando la pizza más clásica y exigente: la Margarita.

Te puede interesar: España busca su mejor pizza 2025

La semifinal madrileña contó con un panel de expertos de primer nivel, combinando la mirada crítica de la prensa gastronómica con la experiencia técnica. Estuvo compuesto por:

  • Alberto Luchini, periodista y crítico gastronómico.
  • Danny Salas, una de las voces más influyentes de la gastronomía madrileña.
  • Vittorio Figurato, cofundador de Fratelli Figurato, considerada una de las mejores pizzerías de España, acompañado por el chef pizzaiolo Ignazio Ferraro.
  • Rubén García (Sales Manager Spain, Moretti Forni),
  • Andrea Clementi (Corporate Chef, Molino Dallagiovanna),
  • Roberto Costagliola (Corporate Chef, Valco Iberia),
  • Daniel Arbós (Institutional Relations Manager, TheFork).

Para Clementi, chef corporativo del molino y jurado habitual del certamen, la clave está en la simplicidad:

“Cuando se respetan los ingredientes y no se complica el proceso, el resultado es una pizza verdaderamente buena. Para mí lo más importante es la simplicidad”.

En sus cuatro ediciones, Pizza Bit Competition  ha reunido a más de 2.000 participantes, consolidándose como una de las competiciones más completas del sector. 

De Italia al mundo: la visión de la familia Dalla Giovanna

La organización de esta competición está profundamente vinculada a la historia del Molino Dallagiovanna, una hacienda familiar fundada en 1832 en Piacenza, Italia. Actualmente dirigida por la sexta generación, la empresa se ha convertido en un referente mundial en la producción de harina de alta calidad, exportando a más de 67 países.

En ese sentido, Sabrina Dalla Giovanna, responsable de ventas y marketing, declaró en exclusiva para Excelencias Gourmet que traer la competición a España era un paso natural:

“Lo empezamos en Italia porque queremos que nuestro equipo de chefs sea cada vez más grande. La empresa está creciendo y necesitamos nuevos embajadores. Además, queríamos crear un formato distinto al de otras competiciones. En Italia, por ejemplo, el proceso es más largo: ficha técnica, preguntas y análisis, nueve etapas, tres semifinales y una final. En España lo hemos simplificado para que sea más accesible y dinámico. Para nosotros, este es un mercado muy importante, por eso lo elegimos”.

Tras Madrid, la Pizza Bit Competition continuará el 4 de febrero de 2026 en el H&T – Salón de Innovación en Hostelería en Málaga, donde se elegirán los últimos tres finalistas. Luego, habrá que esperar hasta la gran final en marzo de 2026 en Alimentaria Barcelona, donde los nueve finalistas se medirán para convertirse en el nuevo Dallagiovanna Pizza Ambassador, una figura que representará al molino en ferias, eventos y demostraciones internacionales.

Lee también: