Suite Bizkaia 2025 reúne 84 estrellas en un foro único que revoluciona la sala

Suite Bizkaia 2025 reúne 84 estrellas en un foro único que revoluciona la sala
Suite Bizkaia 2025 reúne a 61 profesionales con 84 estrellas Michelin y Soles Repsol para analizar el futuro de la sala gastronómica. Inteligencia artificial, liderazgo emocional, bienestar, creatividad y formación se integran en un foro único que reivindica la importancia del servicio y la hospitalidad.
Suite Bizkaia
Suite Bizkaia
Cristina Ybarra
Viernes, Noviembre 14, 2025 - 15:00

Los días 17 y 18 de noviembre, el Puente Colgante Boutique Hotel (Portugalete, Bizkaia) acogerá Suite Bizkaia. II Encuentro en la Sala, un foro único en España que reúne a 61 profesionales procedentes de ámbitos tan diversos como la sumillería, el servicio, la inteligencia artificial, la psicología, la música o las artes visuales. En total, los participantes suman 84 estrellas Michelin y Soles Repsol, consolidando a Suite Bizkaia como un espacio imprescindible para comprender el presente y el futuro del servicio gastronómico.

La cita se presenta como el único foro nacional dedicado íntegramente a la sala, entendida como el corazón de cualquier restaurante. La hospitalidad, el liderazgo, la experiencia del cliente y el bienestar de los equipos se abordan desde una óptica multidisciplinar que amplía la visión tradicional del servicio.

La sala es mucho más que un espacio de servicio: es el centro emocional de la experiencia gastronómica”, afirma Igor Cubillo, director de Suite Bizkaia. “El objetivo es reivindicar esta profesión, impulsar vocaciones y reforzar el reconocimiento de quienes dan sentido al acto de comer fuera de casa”. Entre las últimas incorporaciones destacan Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía; José Miguel Herrero, director general de Alimentación; y Arantza Martínez, directora de Empleo del Gobierno Vasco.

Diagnóstico en la Sala 2025: tecnología, liderazgo y bienestar

El programa de esta segunda edición presenta un panorama actualizado de los retos y oportunidades de la sala contemporánea. La tecnología será protagonista con la intervención de Fernando Rodríguez Alemany (QVision Technologies Europe), quien analizará cómo la inteligencia artificial puede ayudar a comprender al cliente y optimizar el servicio.

El liderazgo emocional será otro pilar del encuentro, con las aportaciones de Ismael Álvarez (Chispa Bistró, Madrid) e Iván Frutos (Los Prósperos, Madrid), centradas en la creación de equipos sólidos y emocionalmente sostenibles.

La salud también tendrá su espacio: el doctor Elicio Hernández abordará cuestiones como el estrés, la postura o el bienestar físico del personal de sala; mientras que la psicóloga Verónica González ofrecerá herramientas para convertir la presión diaria en serenidad.

La formación y la excelencia llegarán de la mano de Vicente Lara (Disfrutar, Barcelona), quien explicará cómo un sistema interno de seguimiento y aprendizaje puede transformar la experiencia del cliente. Por su parte, Sandra Manzano (Casa Marcial, Asturias) compartirá la evolución de la hospitalidad desde una casa de comidas familiar hasta un restaurante con tres estrellas Michelin.

Creatividad, artesanía y nuevas miradas sobre el servicio

Entre las voces invitadas destacan el diseñador y narrador visual Javier Mariscal, los responsables de sala de Cocina Hermanos Torres, Lara Martín (Mina, Bilbao), Carlos Echapresto (Venta Moncalvillo, Daroca de Rioja) e Israel Ramírez (Saddle, Madrid). Sus ponencias explorarán cómo la creatividad, la estética y la narrativa visual influyen en la experiencia del comensal.

El enfoque multidisciplinar lo completan perfiles como Rubén Escudero (Acurio Internacional), que analizará los retos en la apertura de nuevos negocios; o Juan Diego Sandoval (Coque, Madrid) e Isidoro Hernández, quienes presentarán una nueva concepción de utensilios y formas de comer.

Una cena histórica: maîtres y sumilleres al mando

La edición 2025 presenta una novedad que promete marcar un antes y un después: la cena de gala posterior a la entrega de los Premios Suite será diseñada y ejecutada íntegramente por maîtres y sumilleres. Representarán a restaurantes que, en conjunto, suman siete estrellas Michelin. Se trata de un gesto que reivindica el valor de estos profesionales y su capacidad creativa, más allá de la cocina.

Un encuentro que nació para transformar

Suite Bizkaia celebró su primera edición en noviembre de 2024, también en el Puente Colgante Boutique Hotel, reuniendo a más de 500 asistentes de más de 20 provincias. Entre sus protagonistas figuraban grandes nombres de la sala como Sara Fort (Paco Roncero Restaurante), Abel Valverde (Desde 1911), José Antonio Navarrete (Quique Dacosta), Marianna Suárez (El Celler de Can Roca) o Xavi Alba (Enigma).
La presencia de músicos, ingenieros de sonido, fisioterapeutas, nutricionistas, bartenders, diseñadores o expertos en aromas marcó el espíritu interdisciplinar del evento.

Esta segunda edición confirma que Suite Bizkaia no es solo un encuentro profesional: es un laboratorio de ideas, un espacio de reflexión y un foro comprometido con el futuro de la hospitalidad, el servicio y la experiencia gastronómica.