3 sitios para fumar habanos en Madrid

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
Habano en Madrid

Pocas ciudades fuera de Cuba han abrazado con tanta fuerza la cultura del habano como Madrid. España —y en particular a su capital— es uno de los destinos donde el placer de fumar un buen puro se ha tornado casi ritual. Las cifras lo confirman y le aseguran el trono como mayor mercado mundial de habanos. Mientras, la experiencia de las terrazas la consagran como una práctica gourmet, ideal tanto para el aperitivo como para la cena, con la que se suele asociar más. Pero, lo cierto es que media tarde o incluso antes de comer, un habano nunca está de más.

¿Ya tienes nuestra revista especial Habanos? ¡Consíguela en nuestro kiosko!

Como acto sagrado que es, no hay nada mejor que los espacios íntimos, en convivencia con cócteles, ron, tapas…donde el humo lo baña todo y se transforma en cultura y comunidad. Precisamente por ello, suele suceder en privado y sin mucho ruido. A modo de mapa del habano en Madrid, te contamos de algunos clubes, hoteles y restaurantes de referencia. Así que si buscas fuego, aquí te lo damos. 

Club Pasión Habanos: discreción, cuero y ron en Plaza de España

Aunque si la idea es un maridaje a manos de puros y ron la cita es en el Club Pasión Habanos. Está en la zona de Plaza de España y al estilo de los clubes británicos, con sofás de cuero y maderas nobles, hoy es el club de Habanos de más prestigio en Madrid. A su cava con más de 50 tipos de vitolas, se suma una amplia carta de rones cubanos e internacionales. Para acceder a él, es imprescindible registro previo. 

Está ubicado en la emblemática Casa Gallardo (Ferraz, 2), que por años fue sede de uno de los templos gastronómicos de Madrid que tuvo hasta dos estrellas Michelin, El Club Allard. Casa por la que pasaron grandes cocineros como Diego Guerrero, María Marte y, el último de ellos, Martín Berasategui, que tomó las riendas en 2023 y bajó la persiana a principios de 2025. 

En la primera planta del edificio, se encuentra el Restaurante Terracotta: una experiencia culinaria que transforma la alta cocina en algo accesible, cercano y profundamente auténtico. Más que un restaurante, es un punto de encuentro entre la tradición y la vanguardia, donde cada plato rinde homenaje a la cocina española contemporánea con técnica depurada, producto de calidad y una gran dosis de personalidad. Terracotta no solo es una joya gastronómica en este edificio modernista emblemático; también es la antesala perfecta para quienes desean prolongar el placer con un buen habano en el Club Pasión Habanos.

Club Habanos Madrid
Club Pasión Habanos en Madrid

 Four Seasons Madrid: lujo, arte y humo en la azotea

Uno de los lugares más exclusivos para los amantes del habano es el Habanos Point del hotel Four Seasons. Se trata de una tienda oficial de La Casa del Habano que ofrece referencias como Cohiba Behike o Montecristo No. 2. Aunque, el verdadero placer está unos pisos más arriba: en la terraza de Dani Brasserie, restaurante del chef Dani García. Y es que, no hay mejor privilegio que disfrutar de un puro entre cócteles de autor tras probar el menú Best of Dani.

Cava de Puros Habanos Barquillo y la cava de Miguel Ángel: tradición con aroma cubano

Para los más clásicos, existen dos templos que todo aficionado debería visitar. La Cava de Puros Barquillo, cerca del Banco de España, con una exquisita selección y guía de expertos, mientras, al otro lado de la ciudad, se ubica la Cava de Miguel Ángel. Esta última se ubica a unos pasos del Santiago Bernabéu.

Maridajes con historia

Pero si hablamos de la experiencia completa, la invitación es a vivir un maridaje con comida criolla. Lo mismo la ropa vieja, que un plato de moros y cristianos con lechón asado encuentran en el habano un aliado aromático ideal. De ahí que existan incluso restaurantes cubanos propongan menús armonizados con vitolas específicas.

No obstante, quienes prefieran la fusión internacional, la armonía funciona con igual elegancia con una tabla de quesos franceses, un espresso italiano o incluso un sake japonés.

Lee también:

Credito
Gabriela Sánchez