En la segunda jornada del Tianguis Turístico México 2024 que se desarrolla en Acapulco, tuvo lugar el Encuentro de Profesionales del Turismo Gastronómico de México. Durante el encuentro, se debatieron temas medulares de la gastronomía de la región como el rescate de las tradiciones, la unidad y la innovación.
Por segundo año consecutivo Grupo Excelencias entregará en el marco del Tianguis Turístico, los Premios Mágicos por Excelencias 2024.
En esta edición estos galardones reconocerán a los Pueblos Mágicos en las siguientes categorías: Religión, Cultural, Naturaleza, Enología, Patrimonio, Sostenibilidad, Paleontología, Gastronomía. Arqueología e Inclusión.
La quinta edición de Organic Food & Eco Living Iberia reunirá a los mejores productores, compradores y distribuidores de todo el mundo con el objetivo de cimentar relaciones comerciales y fortalecer la presencia española en los mercados internacionales.
El 8 de abril marca una jornada de concienciación sobre los riesgos y beneficios de los alimentos genéticamente modificados.
En medio de debates y controversias, el 8 de abril emerge como un día crucial en la lucha contra los alimentos transgénicos. Esta fecha no solo simboliza la preocupación por la seguridad alimentaria y la biodiversidad, sino que también destaca la importancia de la transparencia y la educación sobre este tema.
La cocinera alicantina María José San Román ha recibido la distinción Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y, como siguen las celebraciones, desde el Ayuntamiento de Alicante también le han rendido honores.
El club de fumadores de habanos, "Bayamanaco" se reunió este sábado en la noche en el patio de La Filarmónica de la ciudad de Bayamo.
La importancia del binomio cultura del vino y gastronomía, motiva e incrementa el desplazamiento y derrama económica del turismo enogastronómico a los destinos de naturaleza, rurales, urbanos y mixtos. Esto lo aseguró el Dr. Antonio Montecinos, experto internacional al impartir la Conferencia y Presentación del Taller: Desarrollo del Turismo Enogastronómico: Gestión sostenible en Destinos, Productos y Negocios
La Red Mundial de Destinos Turísticos del Cacao y Derivados, se refiere a un conjunto de lugares y experiencias turísticas relacionadas con el cacao, desde su cultivo hasta su transformación en productos de chocolate. Estos destinos turísticos están diseñados para que los visitantes puedan aprender sobre la historia, la cultura y el proceso de producción del cacao, así como degustar diferentes tipos de chocolate.
El Festival València Cuina Oberta se desarrollará del 11 al 21 de abril de 2024. La cita bianual más importante de la gastronomía en la ciudad de València celebrará 14 años resaltando lo mejor de los productos locales.
El evento incluye experiencias gastronómicas (Menús especiales, restaurantes gourmet, estrellas Michelín), talleres; actuaciones musicales y visitas guiadas.
La escena culinaria de Puerto Rico se mueve a ritmo de salsa gracias al constante progreso y desarrollo de la isla a fin de sorprender a los viajeros con nuevas experiencias que aúnan lo local con toques internacionales. No en vano Puerto Rico es el destino más cool del Caribe, así que se puede encontrar desde un refugio de bienestar y cultura del té, hasta la posibilidad de probar los famosos pasteles de nata portugueses sin moverse de Santurce. Cada uno de estos seis establecimientos de reciente apertura aporta su propio sabor distintivo y promete deleitar el paladar de los comensales a través de un viaje gastronómico único.
Espai Sucre se inauguró en el año 2000, en Barcelona, como una escuela de postres y un restaurante con un menú degustación. Anualmente, organizaban el concurso Espai Sucre The Best Dessert, el cual se convertía en forum gastronómico con atractivos premios.
La Opinionated About Dining (OAD), creada por el neoyorquino Steve Plotnicki, es un ranking, similar a otros como la Guía Michelin, que puntúa y premia a los restaurantes solo que este se distribuye en diferentes regiones, su periodicidad es anual, y funciona por encuesta, por lo que cualquier persona puede dejar su opinión e incidir en la puntuación.
Hostelería Madrid organiza el III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, lanzando de esta forma una oportunidad única para dar a conocer creaciones gastronómicas inspiradas en la capital. La final del campeonato nacional tendrá lugar el 24 de abril en el stand de la Comunidad de Madrid durante la edición 37 del Salón Gourmets que se desarrollará próximamente. Este evento de referencia en el sector gastronómico reúne a profesionales de todo el país.
Abril es un mes repleto de eventos gastronómicos emocionantes en España, donde los amantes de la comida pueden deleitarse con una variedad de festivales culinarios. Desde la región de Cataluña hasta Andalucía, hay algo para todos los paladares. Ya sea que prefieras los sabores del mar o los platos de montaña, los eventos gastronómicos de abril en España seguramente satisfarán tus sentidos y dejarán un sabor duradero en tu memoria culinaria. ¡No te lo pierdas!
Los días 20 y 21 de abril, “Sabores Natalinos” reunirá un selecto grupo de expertos, prensa y comunicadores especializados en gastronomía y turismo, que vivirán un completo programa con la propuesta de una Patagonia de montaña, pampa, fiordos y canales que Puerto Natales posee para quienes valoran conectarse con estos atractivos, a través de su cocina y maridajes, durante todo el año.
El entusiasmo y la afición por el estilo libre o flair en las competencias de coctelería en Cuba, crece cada día más, aseguró en La Habana el cantinero Robín Zayas Fernández, creador hace un año junto a su colega Alex Fumero del Proyecto Bar-Talent, el cual acoge a decenas de amantes de esa modalidad en la Isla.



























