Premios de Marcas de Restauración 2025: el talento gastronómico español recibe sus medallas

Premios de Marcas de Restauración 2025: el talento gastronómico español recibe sus medallas
Madrid acogió los Premios Marcas de Restauración 2025, donde se premió el talento gastronómico español y se destacó la importancia de la comunicación y la sostenibilidad.
premios marcas de restauración 2025
premios marcas de restauración 2025
Maria Carrasco
Martes, Octubre 7, 2025 - 19:17

El sector de la restauración es la matriz de la cultura gastronómica española. Madrid, como kilómetro cero de muchas tradiciones, honra la culinaria nacional desde su capitalidad. Los Premios de Marcas de Restauración 2025, celebrados en el restaurante Mena, reconocieron las mejores iniciativas del país en la industria de los restaurantes y los servicios gastronómicos.

En una jornada soleada y festiva, se reunieron representantes de las principales empresas de restauración de España, junto con medios de comunicación y profesionales del sector gastronómico, para celebrar la excelencia, la innovación y el compromiso del sector.

Ganadores de los Premios Marcas de Restauración 2025

  • Mejor Iniciativa en Personas y Talento: Grosso Napoletano
  • Mejor Iniciativa Social: Grupo Saona
  • Mejor Iniciativa Medioambiental: McDonald’s
  • Mejor Iniciativa Saludable: Italian Food
  • Mejor Concepto Innovador: Ditaly (La Mafia se Sienta a la Mesa) y LocalBoss
  • Mejor Estrategia de Expansión: Chalito
  • Mejor Campaña de Comunicación y Marketing: Manolo Bakes
  • Mejor Experiencia de Cliente: Grosso Napoletano

Premios especiales:

  • 25.º aniversario de Restoralia
  • 50.º aniversario de Burger King

La comunicación, clave para la restauración

Durante el evento, la reconocida periodista Teresa Viejo ofreció unas palabras inspiradoras sobre el poder de la comunicación en el éxito empresarial y las claves del liderazgo:

“Si no contáis entre vuestros ingredientes con la curiosidad, es imposible que tengáis un producto de excelencia”.

Según la comunicadora, una empresa sin buena comunicación no aprovecha todos sus beneficios potenciales, y subrayó además la importancia de la creatividad frente a la automatización:

“Si no usamos la creatividad, la inteligencia artificial nos come”.

MdR se une para la investigación sanitaria en España

Por otro lado, los beneficios recaudados por la asistencia al evento se destinarán a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en una muestra de compromiso entre el ocio, la gastronomía y la salud, que demuestra el impacto positivo del sector en la sociedad española