
En Un Vino, Un Sumiller, viajamos a Austria sin movernos de Madrid. De la mano de Kiko Narváez, sumiller del restaurante Santerra, descubrimos Puszta Libre!, un vino natural, ecológico y biodinámico elaborado por Claus Preisinger en Burgenland. Un vino joven y fresco que reivindica la libertad de beber sin etiquetas, y que se ha convertido en una auténtica joya para quienes buscan autenticidad en la copa.
Un vino con valor sentimental
Para Kiko Narváez, Puszta Libre! es más que un vino:
“Es un vino al que tengo mucho cariño, porque fue de los primeros que despertó en mí el interés por aprender, leer y escuchar sobre el mundo del vino”.
Ese vínculo emocional es lo que lo convierte en su elección para compartir con la comunidad de Excelencias Gourmet.

Características principales
Puszta Libre! es un vino que sorprende por su peso de fruta elevado, sus taninos suaves y una acidez vibrante que lo hacen muy fácil de beber.
Procede de la D.O. Burgenland, una de las regiones vinícolas más representativas de Austria, situada al este del país y colindante con Hungría, en plena llanura que da nombre al vino.
Nota de cata
- Color: rojo brillante con reflejos violáceos.
- Aroma: frutos rojos frescos, con un toque herbal y especiado.
- Boca: ligero, fresco, con buena acidez y final jugoso y persistente.
Elaboración biodinámica
La filosofía biodinámica que lo sustenta consiste en:
- No utilizar pesticidas ni herbicidas.
- Crear fertilizantes naturales a partir de los propios animales y plantas de la finca.
- Respetar los ciclos lunares y astrales para decidir los momentos de poda, abonado o vendimia.
Este enfoque convierte a Puszta Libre! en un vino coherente con la tierra, un producto que refleja la esencia del viñedo sin artificios.
Inspiración ancestral
Claus Preisinger, su creador, apuesta por la maceración carbónica como técnica de vinificación. Este método, también usado en el Beaujolais francés y en regiones españolas como Rioja, consiste en fermentar los racimos enteros en un ambiente sin oxígeno. Así, se potencia el carácter afrutado del vino antes de prensar y terminar la fermentación de forma natural.
El resultado es un tinto joven, fresco y aromático, ideal para quienes buscan vinos sinceros y ligeros.
Historia y simbolismo de Puszta Libre!
El nombre del vino encierra dos referencias clave:
- Puszta: la llanura que separa Austria y Hungría, donde están situados los viñedos.
- Libre: la libertad de disfrutar el vino sin reglas, cuando y donde quieras.
Incluso la botella tiene una historia curiosa: está inspirada en las antiguas botellas de limonada de 1920, que el padre de Preisinger bebía directamente “a morro”. Un guiño personal que conecta pasado y presente.
Claus Preisinger, el joven rebelde de Burgenland
Con apenas 20 años, Claus Preisinger elaboró su primer vino. Hoy gestiona 19 hectáreas en torno al lago Neusiedlersee y es el miembro más joven del colectivo Pannobile, creado para defender las variedades autóctonas y el carácter único de Burgenland.
Su apuesta es clara:
- Fermentaciones espontáneas con levaduras autóctonas.
- Crianza en grandes foudres de 3.000 litros.
- Embotellado sin filtrar, sin clarificar y sin sulfitos añadidos.
Con esta filosofía, Puszta Libre! se convierte en un homenaje a la viticultura ancestral, al mismo tiempo que se presenta con un diseño moderno y desenfadado que invita a beberlo frío y sin prejuicios.
Maridaje perfecto
La versatilidad de Puszta Libre! lo convierte en un excelente aliado de la mesa. Funciona muy bien con:
- Aperitivos.
- Arroces de verduras.
- Pescados de textura ligera.
- Carnes poco maceradas.
Un vino para abrir sin excusas, tanto en comidas informales como en menús gastronómicos más elaborados.
El vino y la cultura
Kiko Narváez recuerda un libro que le marcó: Mis memorias del vino de José Peñín. Una obra que le ayudó a comprender la diversidad de regiones vinícolas en España y a profundizar en la riqueza internacional del mundo del vino.
Santerra: el lugar perfecto
El restaurante Santerra en Madrid, donde Kiko ejerce de sumiller, es su escenario ideal para abrir una botella de Puszta Libre!:
“Santerra, y siempre con buena compañía. El vino sabe mejor cuando se comparte”.
Puszta Libre! es un vino que une emoción, historia y filosofía biodinámica. En palabras de Kiko Narváez, es un vino que invita a beber con libertad, sin complicaciones ni prejuicios. Una copa que habla de Burgenland, de Claus Preisinger y de una nueva forma de entender la viticultura en el siglo XXI.
Si quieres descubrir más propuestas únicas, visita nuestra sección Un Vino, Un Sumiller.