Cuba

Vinos chilenos
Uno de los recorridos más interesantes y abarcadores por la tierra chilena durante la reciente XVIII Fiesta Internacional del Vino del Hotel Nacional llegó de manos de Cono Sur, una entidad que engloba viñedos y bodegas con lo más representativo de la región andina en temas de vitivinicultura.
ACF Cotés Vins
La calidad de la tierra del Vallée du Rhone en Francia y la experiencia de sus productores permiten a la Bodega ACF Cotés Vins la obtención de vinos de gran calidad, reconocidos en el mundo entero. Representan también vinos de Denominación Cotes de Provence, un territorio pegado a la costa Mediterránea donde se produce uno de los mejores vinos rosados del mundo.
Un maridaje Excelencia en la Fiesta del Vino
Excelencias Gourmet, organizó un maridaje entre dos productos universales de la gastronomía: un vino italiano, nacido en el corazón de la Toscana; y el Habano, hijo de las tierras de Vuelta Abajo en la provincia de Pinar del Río. La armonía fue nada menos que durante la XVIII Fiesta Internacional del Vino, en el Hotel Nacional de Cuba, y formó parte de la jornada de actividades por el 20 Aniversario del Grupo Excelencias.
Inaugurada XVIII Fiesta Internacional del Vino
La XVIII edición de la Fiesta Internacional del Vino quedó inaugurada este 12 de octubre, en el Salón 1930, del Hotel Nacional de Cuba. Durante tres jornadas los participantes de la cita podrán asistir a catas, conferencias demostrativas, presentaciones y lanzamientos de nuevos vinos.
Adrián Ravelo, ganador del evento Internacional de Cantina Rey de Reyes del Daiquirí
El cubano Adrián Ravelo, cantinero del Hotel Tryp Habana Libre fue el ganador del evento Internacional de Cantina Rey de Reyes del Daiquirí que tuvo lugar del 4 al 6 de octubre como parte de las actividades para celebrar el aniversario 200 del insigne bar-restaurante El Floridita.
Esencial de los Cantineros
Havana Club Internacional S.A. se sumó a las celebraciones por el 200 aniversario del Floridita con un tributo especial, no solo a la instalación, sino también a los cantineros y a la coctelería cubana. En la tarde de este jueves, compartió las primeras muestras de “Esencial de los Cantineros”, un producto que aún está en desarrollo y que en los próximos meses saldrá al mercado de manera oficial.
Daiquirí
Como parte de las actividades por el aniversario 200 del bar-restaurante El Floridita, tienen lugar numerosas actividades en el célebre establecimiento, entre ellas el Evento Internacional de Cantina Rey de Reyes, en el cual sus concursantes competirán por el título de mejor elaborador de Daiquirí del mundo.
Sommelier Ferran Centelles
Expertos del ámbito de la gastronomía cubana se dieron cita en el Hotel Nacional de La Habana para participar en el Trigésimo Octavo Taller de Gastronomía Molecular, evento auspiciado por el centro de superación profesional turístico del MINTUR, que comprende La Habana, Artemisa y Mayabeque y la Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo.
Anuncian proximo XX Festival del Habano
el XX Festival del Habano se realizará en La Habana del 26 de febrero al 2 de marzo de 2018. Los participantes van a cumplimentar un variado plan de actividades. Durante la cita se presentarán las principales novedades del año de este importante rubro, han anunciado sus organizadores.
Hiroyuki Terada
Confesiones sobre cocina cubana del Master sushi japonés radicado en Miami, Hiroyuki Terada. Otro de los invitados de lujo al VII Seminario Gastronómico Internacional Excelencias Gourmet, a celebrarse del 7 al 9 de junio próximos en el Habana Café del Hotel Meliá Cohiba de La Habana.
Don Sommelier Cuba 2016
Un verdadero duelo de titanes aconteció por estos días en La Habana, cuando algunos de los mejores profesionales del vino se disputaron el honor de ser el Don Sommelier de Cuba 2016. Pero lo que no imaginó BlueDiamond Resorts, responsable de la organización del certamen, es que esta vez en lugar de “Don” Cuba tendría una “Doña”. La campeona absoluta fue Mabel Durán, del capitalino restaurante Castropol, única mujer entre los cuatro finalistas de la dura competición.
Pere Castells-Taller-de-Gastronomia-Molecular
En los últimos años, la labor del Dr. Pere Castells en el campo de la ciencia y la cocina ha estado dirigida a crear una nueva corriente de trabajo entre científicos y cocineros para avanzar conjuntamente en la innovación gastronómica. A propósito de su participación en el XXX Taller de Gastronomía Molecular Excelencias Gourmet tuvo la oportunidad de conversar con él.
Taller de Gastronomia Molecular
Con la presencia del destacado químico e investigador español Pere Castells; aconteció el XXX Taller de Gastronomía Molecular, con sede en el hotel Meliá Habana, de la capital cubana, bajo la coordinación de MaríaEsther Abreu Rojas, Master en Ciencias y Tecnología de los Alimentos.
Eusebio Leal
La cocina es un laboratorio, un centro de experimentación donde el maestro prepara para su cliente lo que quiere, un espacio multicultural, es el culto de los sentidos en donde todo participa, expresó el Doctor Eusebio Leal Spengler, historiador de La Habana, durante la inauguración del Quinro Encuentro Saborear lo cubano, auspiciado por la Compañía Turística Habaguanex S.A.
Cocteles-origen
Síntesis de arte, improvisación y ciencia, los cocteles son mezclas que parecen estar signadas por nacimientos y hasta existencias controversiales, pero terminan por asumir una autoctonía que les otorga una tipicidad y singularidad deslumbrantes.