El casabe, pan ancestral de yuca, es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Tradición viva en Cuba, Caribe y América Latina.
La cocina cubana está de luto. Ha fallecido Eddy Fernández Monte, presidente de la Federación de Asociaciones Culinarias de la República de Cuba (FACRC), figura esencial en la defensa, formación y proyección internacional de la gastronomía de la Isla.
El Grupo Excelencias abre las candidaturas para los Premios Excelencias Cuba 2024, galardones que destacan la excelencia en diversos sectores estratégicos en el país.
El Canchancharazo se consolidó como un éxito, demostrando el vibrante panorama de la coctelería cubana y la riqueza cultural de Trinidad.
El gremio culinario de Cuba se alzó con dos premios en la Décimo Cuarta Copa Culinaria Continental. Es la segunda ocasión consecutiva que el equipo cubano se alza con la medalla de oro en la categoría Senior y plata en la categoría Junior. La competencia tuvo lugar en la Universidad del Sinú, en la ciudad de Cartagena, Colombia.
Los mejores vinos de alta gama se dan cita en la capital cubana desde este miércoles. El Salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba abrió sus puertas a la edición 23 de la Fiesta Internacional del Vino. El evento, organizado por el Grupo Hotelero Gran Caribe, sesiona hasta este viernes con la presencia de representantes de una decena de empresas productoras y comercializadoras de vino, principalmente de Iberoamérica y Europa.
En La Habana se celebra el Centenario del Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), devenido en la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), del 25 al 27 de junio.
Este 26 de junio ha iniciado la competencia eliminatoria "Fabio Delgado in Memoriam" en el Bar Golfo, conocido también como el Salón de la Fama del Hotel Nacional de Cuba.
Durante 25 minutos, los seis competidores tuvieron que elaborar en sus puestos de trabajos independientes un cóctel.
Los participantes:
Christian Figueredo Suárez, campeón de coctelería 2024, representante del órgano de base de La Habana en la competencia nacional “Fabio Delgado in memoriam” con apenas 22 años, con poco tiempo de experiencia y recién vinculado a la cantina, intercambió en exclusiva con Excelencias Gourmet.
¿Cómo comenzaste en el mundo de la Cantina, año y escuela?
Comencé en el mundo de la cantina en diciembre del 2022 en el curso de cantina en la Academia SolSombar con la profesora Ivonne de la Puente del Sol
Del 25 al 28 de junio de 2024, se desarrollará un programa de actividades con motivo de la celebración del centenario de la Asociación de Cantineros de Cuba.
La capital cubana acoge esta semana la celebración del Centenario del Club de Cantineros de la República de Cuba (CCRC), devenido en la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC). Del 25 al 27 de junio, esta histórica institución rinde homenaje a su legado con un programa de actividades que combina competencia, cultura y camaradería en un ambiente de tradición.
El evento comienza este lunes 25 de junio con una cena de bienvenida, seguida de un briefing para los competidores clásicos y jueces en el Hotel Vedado.
La Maestra de Ibiza hizo gala de las bondades de "los frutos del bosque", resultado de su larga investigación en "La España vaciada", en aldeas y poblados donde sus habitantes cosechan y cocinan productos y frutos de sus tierras.
El programa de actividades incluye experiencias únicas, centradas en la rica tradición y cultura del Habano y la prestigiosa marca Trinidad. Entre estos eventos destacados, está el esperado lanzamiento de la Edición Limitada 2024 Trinidad Cabildos.
El Bar Restaurante Floridita guarda una rica historia con diversas anécdotas de lo que fue y lo que es La Habana, ha sido visitado por turistas de diferentes países, todos con el fin de apreciar y constatar aquello que le encontró el célebre escritor norteamericano Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.
Sobre el evento Sabor a Las Villas comentó: “ha permitido el intercambio. Ha resaltado el valor de la cocina cubana. Ha destacado las características culinarias de cada región. Por ejemplo, los de las provincias orientales trajeron platos típicos como el coco con boniato con sus variantes y los espirituanos preparamos lo mismo, le llamamos cafiroleta y le ponemos ralladuras de limón y/o canela en polvo.
En una iniciativa del grupo Promoción Cruzada (ProCurz), emprendedores del sector de la gastronomía que pretende potenciar la propuesta de Bayamo como Ciudad Creativa en la Gastronomía, reconocimiento de la UNESCO, se dieron cita en el Bar Génesis.
En el evento los emprendedores gastronómicos bayameses, coordinan estrategias de promoción cruzada. También patrocinan el Evento Regional de Repostería que se celebrará el 12 y 13 de julio.
Bayamo, ciudad de primicias y cuna de la nacionalidad cubana, actualmente se empeña en ser visualizada como destino gastronómico, por tanto organiza para los días 12 y 13 de julio de 2024 el evento gastronómico “La Primera Carreta”.