Un total de 21 establecimientos hosteleros de Zaragoza han recibido el Sello de Destino Gastronómico Sostenible que certifica su compromiso, mediante distintas acciones, con la reducción de la huella de carbono, la optimización del desperdicio alimentario y la apuesta por los productos de kilómetro cero.
La VI edición del concurso gastronómico Pulpo Pasión, que se ha celebrado en restaurantes Madrileños, Vallisoletanos y Segovianos, del 17 de junio al 3 de julio, terminó con el histórico Bar la Gallega, como el primer premio en la Categoría Tradicional, y el Restaurante Egun-On con el primero en Categoría Vanguardia.
La Ruta 140 Madrid, la ruta gastronómica que ha apostado por promover la gastronomía en toda la ciudad de Madrid, y no solo los núcleos habituales, se ha clausurado con excelentes resultados: del 14 de junio, y hasta el 17 de julio, participaron un total de 121 establecimientos en los 21 distritos de la capital.
Este 17 de julio, como sucede desde el año 2014, se celebra el Día Mundial del Emoji, esas imágenes coloridas, interesantes, en algunos casos divertidas y hasta necesarios, que se han hecho un espacio en la comunicación digital y ganado la aceptación de millones de internautas en todo el mundo.
José Andrés es un cocinero mundialmente conocido por su labor al frente de la ONG World Central Kitchen, institución que se ha convertido en un gran ejemplo de la importancia que tiene la acción solidaria en este siglo XXI.
Los más de 250 Soletes de verano 2022, la calificación de Guía Repsol que se dio a conocer hace justo un año, se han presentado en la isla de Ibiza, epítome del paraíso del disfrute para viajeros de todo el mundo.
Zaragoza lleva un tiempo encabezando una serie de acciones vinculadas con la sostenibilidad, la preservación del medio ambiente y la reducción del impacto de la actividad humana. Por eso, tras recibir su candidatura, nos pareció que era el escenario perfecto para representar y poner de relieve que la producción agroalimentaria, la industria de la transformación, la distribución y la hostelería deben ir de la mano de la sostenibilidad.
La Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) presidirá durante los próximos cuatro años la Red Europea de Ciudades del Vino (RECEVIN), la plataforma que agrupa a asociaciones de diferentes países de Europa ligadas al sector vitivinícola y enoturístico.
Zaragoza inaugura su título de Capital Iberoamericana de la Gastronomía Sostenible con la presentación de un recetario, la página web oficial y el sello acreditativo para los establecimientos de la ciudad. Esta mañana se ha celebrado en Madrid la puesta de largo de la capital aragonesa como epicentro iberoamericano de la gastronomía, la sostenibilidad y el turismo.
Bajo el slogan "Detrás de la cocina", Gastronomic Forum Barcelona, que tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre de 2022 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona, reunirá a más de 300 empresas que mostrarán las últimas novedades y tendencias del mundo de la gastronomía, y proyectará una visión integral del negocio de la restauración en la que se dará visibilidad al papel clave que desarrollan la promoción del talento profesional y la innovación.
La capital acoge, del 14 de junio al 17 de julio, este itinerario gastronómico que reúne a más de un centenar de establecimientos históricos y referentes de la ciudad de Madrid. De esta manera, se celebran los 140 años de vida de la asociación HOSTELERÍA MADRID, con numerosos locales que pondrán a disposición recetas icónicas para todo el que se quiera pasar por sus barras.
José Carlos García y Martín Berasategui, aprendiz y maestro, se reunieron para celebrar los diez años de vida del restaurante homónimo malagueño, único Estrella Michelín de la ciudad. El chef malagueño y el cocinero 12 Estrellas Michelín, prepararon un menú especial para lo que fue una celebración muy simbólica para ambos cocineros. Pasado, presente y futuro se representaron en sus elaboraciones.
Enrique Sánchez, chef sevillano, presentador del programa "Cómetelo" en Canal Sur Andalucía, demuestra que la cocina no está reñida con la alegría y el humor. En Organic Food Iberia, feria de alimentos ecológicos celebrada recientemente en Madrid, conversamos con él sobre este nuevo escenario de productos ecológicos y su gastronomía.
La guía de viajes Lonely Planet y el diario The Times apuestan por San Sebastián como un destino principal del turismo gastronómico.
La exposición virtual "Gastronomía española: memoria culinaria", impulsada por Google Arts & Culture, en colaboración con la Real Academia de Gastronomía y María Llamas, investigadora gastronómica y directora de Alambique, es un homenaje a la cocina cotidiana y a las recetas que a lo largo de la historia se han transmitido de generación en generación en España.
Ferran Cerro es, sin ninguna clase de dudas, una excelente sugerencia para comer muy bien en las comarcas tarraconenses, un lugar para descubrir, experimentar y disfrutar cocinas, y para deleitarse de las joyas culinarias que el joven chef elabora en los fogones, siempre con una excelente relación calidad-precio.