gastronomía española

José Miguel Martínez Pi
El pasado 19 de abril se celebró la final del Premio Nacional "Tapa Alimentos de España" en el Salón Gourmets de Madrid, dentro del espacio gastronómico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El premio, patrocinado por el Ministerio, reivindica la tradición gastronómica de la tapa y pone en valor la excelencia de los alimentos y bebidas de origen nacional.
Salon Gourmets
Es inevitable comenzar agradeciendo a todos los participantes, expositores y visitantes, su apoyo y confianza un año más. Sin ellos este éxito no sería posible. El 2023 será recordado como el año en el que Salón Gourmets hizo historia con unos datos asombrosos que esperamos incrementar en futuras ediciones.
María Caldelas
Durante la feria de Salón Gourmets, un puesto situado en el espacio de Inorde Ourense nos llamó la atención. Estaba rodeado de personas que se aglutinaban alrededor de una vitrina. Cuando conseguimos acercarnos lo entendimos todo, ¿helado de cerveza? ¿helado de pulpo a feira? María Caldelas, propietaria y gerente de La central heladera, nos ha contado un poco más sobre sus productos.
Rafael Ansón Zaragoza
La gastronomía en España, la oferta gastronómica, ha experimentado un progreso extraordinario en los últimos años. Quizá de una manera más destacada en Madrid, pero también se ha mantenido al más alto nivel en otros lugares como el País Vasco o Cataluña.
Nômadâ
Nômadâ, el restaurante del empresario hostelero Kike Sierra, da por inaugurada la temporada primaveral y ha lanzando una nueva carta que se podrá disfrutar en su terraza. Platos con sabor mediterráneo que hacen que el comensal sienta que está viajando por el mundo.
Arepas en Madrid
La ciudad de Madrid en los últimos años ha conseguido tener una oferta gastronómica a la altura de pocas ciudades en el mundo. Tiene de todo, desde lo más castizo a lo más exótico, desde los restaurantes más informales hasta los más refinados y, de un tiempo a esta parte, también una gran variedad de lugares para comer arepas.
Gastronomía Madrid
Hace unos días, la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, anunció la creación del Bien de Interés Gastronómico. Las acciones permitieron situar a Madrid como un destino de excelencia en lo que se refiere a la gastronomía, a nivel internacional. Y esa valoración se ha mantenido y se mantiene en la actualidad.
Ansón
ABYA no es exactamente lo que se entiende por un restaurante mexicano, aunque su propietario, impulsor y director sí es mexicano. Se llama Manuel González y ha sido, y es, un empresario de éxito en su país. Hace ya tres o cuatro años, Manuel pensó en la posibilidad de abrir un gran restaurante en Madrid. Y, como muchos otros, se fijó en un edificio singular ubicado en la calle José Ortega y Gasset (esquina con Castelló), el Palacete de Saldaña.
torrija
Este 15 de marzo se elegirá la mejor torrija de Madrid, durante la sexta edición del Concurso para buscar Las Mejores Torrijas de la Comunidad de Madrid 2023, donde los miembros de la Asociación de Empresarios Artesanos del sector Pastelería de Madrid (ASEMPAS) escogerán a la ganadora.
Pepa Muñoz
La cocinera Pepa Muñoz, presidenta de FACYRE y chef del restaurante el Qüenco de Pepa, participa en HIP 2023. Este año, recibió el Premio Excelencias a mejor cocinera 2022. Sobre el galardón, así como sus perspectivas sobre el sector de la hostelería y la restauración, conversó con Excelencias.